Minuto a Minuto

Internacional Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Un barco turístico volcó con 53 personas a bordo en la bahía de ha Long, considerado uno de los destinos más populares de Vietnam
Nacional Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
La presidenta Sheinbaum detalló una inversión de dos mil millones de pesos para el IMSS Bienestar en Tabasco
Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional Activan Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Cuba reconoce daños “considerables” por el paso del huracán Ian
Hombre en Cuba refuerza techo de su vivienda por paso del huracán Ian. Foto de EFE

Las autoridades cubanas avanzaron en una evaluación preliminar que el paso del huracán Ian, de categoría tres, por el occidente del país ha causado dañosconsiderables“.

Medios estatales reportaron sobre una reunión de los principales cargos del país para evaluar los efectos del huracán en la que participó el presidente del país, Miguel Díaz-Canel.

En este encuentro participó telefónicamente la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Yamile Ramos. “Los daños son considerables. Hay afectaciones en viviendas, casas de tabaco, viales interrumpidos, árboles caídos”, aseguró Ramos según reportó en Twitter la Presidencia del país.

Díaz-Canel, por su parte, prometió centrar “todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños”.

En las provincias occidentales de Pinar del Río y Mayabeque se han producido daños en viviendas, edificios públicos, fábricas, campos, casas de tabaco y carreteras, debido a inundaciones -tanto por las precipitaciones como por la entrada del mar en áreas costeras- y a los árboles y postes eléctricos derribados por los fuertes vientos.

Por el momento no se han reportado daños personales de forma oficial. Unas 50 mil personas han sido evacuadas.

Ian, de categoría 3 (sobre cinco) en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra cubana a las 3:24 h local y comenzó a cruzar de sur a norte la isla por su extremo occidental, dejando intensas lluvias y fuertes vientos.

El ojo del huracán, de 32 kilómetros de diámetro, tocó tierra sobre las 4:30 h local, con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora (km/h). Asociada al ojo se registró asimismo una calma de entre 48 minutos y hora y media.

El ciclón ya ha vuelto a salir al mar, aunque sus efectos seguirán sintiéndose hasta la tarde en el occidente y centro de Cuba.

Ian, el cuarto huracán de la temporada y el primero que llega a territorio cubano, avanza rumbo norte a unos 19 km/h y se prevé que mantenga esa dirección en las próximas horas.

En las últimas 24 horas se han registrado en Cuba lluvias fuertes e intensas, con un máximo de 108.3 milímetros (mm) (o litros por metro cuadrado) en la estación meteorológica de Amistad Cuba-Francia de la Isla de la Juventud (suroeste).

También se han detectado vientos huracanados en el tercio occidental de la isla, con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h). La racha más fuerte fue de 208 km/h en la localidad de San Juan y Martínez.

El Insmet prevé que el tercio occidental del país, de Pinar del Río a Matanzas, siga sufriendo intensas lluvias y fuerte actividad eléctrica, incluso severa localmente, hasta primeras horas de la tarde.

También estima que vientos de entre 70 y 120 km/h sigan barriendo el extremo occidental de la isla hasta el final de la mañana.

El Insmet ha dado cuenta asimismo de inundaciones costeras fuertes en algunos puntos de Pinar del Río -especialmente en el golfo de Guanahacabibes- y moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y avanzado que el mar podría entrar por puntos de la costa sur de Artemisa y Mayabeque.

La Defensa Civil Nacional decretó la “alarma ciclónica” para todo el tercio occidental del país y dejó en fase de “alerta” a otras tres provincias. Colegios y otros servicios públicos han quedado suspendidos, como la inmensa mayoría del transporte terrestre y marítimo.

En La Habana, la mayor ciudad del país, se registran desde primera hora de la noche lluvias moderadas con picos más fuertes, con interrupciones de la corriente eléctrica.

Con información de EFE