Minuto a Minuto

Nacional El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026
La compañía Oaxaca Aerospace busca registrar sus aviones bajo el sello 'Hecho en México', en medio del impulso al 'Plan México'
Internacional Wall Street cierra en verde animado por la esperanza de una bajada en aranceles a China
Trump dijo que los aranceles a China podrían “reducirse sustancialmente” y se mostró optimista sobre llegar a un acuerdo
Internacional Se difunden en Argentina imágenes de entrevista donde Francisco habló de su salud mental
La entrevista revela que, durante la dictadura argentina, el papa Francisco acudió por unos meses a una psiquiatra por problemas de neurosis
Internacional Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles
Fiscales estatales han señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump son “económicamente imprudentes e ilegales"
Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
HRW pide a Gobiernos no reconocer victoria de Maduro hasta que se publiquen los resultados
HRW pide a Gobiernos no reconocer victoria de Maduro hasta que se publiquen los resultados. Foto de EFE

La organización Human Rights Watch (HRW) instó a los gobiernos a no reconocer los resultados de las elecciones venezolanas anunciados por el Consejo Nacional Electoral del país caribeño que dio como ganador a Nicolás Maduro “hasta que no se hagan públicas todas las actas electorales y se comuniquen a la oposición”.

En una declaración, la directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, considera que la proclamación del Consejo Nacional Electoral sobre la victoria de Maduro en la madrugada del lunes con el 80 % de votos escrutados “es un movimiento descarado que atenta contra los derechos políticos de todos los venezolanos”.

Goebertus recuerda que es la propia ley venezolana la que establece que las victorias electorales deben proclamarse solo tras hacerse públicas las actas electorales y que sean comunicadas a la oposición.

Por ello, añadió la responsable, “la comunidad internacional debe usar todas las herramientas diplomáticas a su disposición para instar a las autoridades a contar los votos de manera justa y transparente”.

La breve declaración de la directiva de HRW coincide con las reservas expresadas por gobiernos de toda la región latinoamericana, así como de Estados Unidos, la Unión Europea y España.

De los gobiernos latinoamericanos, los más críticos con los resultados -Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay- recibieron hoy la orden de Caracas de retirar, “de manera inmediata, a sus representantes en territorio venezolano”, en rechazo a sus “injerencistas acciones y declaraciones” sobre las presidenciales de este domingo.

Con información de EFE