Minuto a Minuto

Internacional Difunden video inédito del papa Francisco; exhortó a los jóvenes a “aprender a escuchar”
El video, de un minuto de duración, se realizó el 8 de enero dentro de una iniciativa de diálogo entre jóvenes y adultos
Internacional Trump dice que EE.UU. detuvo al 99.9% de personas que intentaron entrar ilegalmente
Trump presumió que su gobierno detuvo al 99.9 por ciento de personas que intentaron ingresar a EE.UU. de manera ilegal, si bien no ofreció detalles
Nacional Iglesia pide no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas”
La Iglesia considera que etiquetar, juzgar y minimizar al papa Francisco desde categorías humanas "es un error profundo"
Internacional Elevan a 11 el número de muertos en Vancouver por atropellamiento masivo
La Policía de Vancouver elevó la cifra de víctimas por un atropellamiento masivo y señaló que el responsable padece una enfermedad mental
Nacional Concluye Feria Aeroespacial con avances tecnológicos, innovaciones y colaboraciones
En la FAMEX 2025 se presenciaron los avances tecnológicos más recientes, las innovaciones y desarrollo de las funciones
Hotel siniestrado en La Habana no estaba abierto al público
Hotel siniestrado en La Habana no estaba abierto al público. Foto de Twitter Miguel Díaz-Canel

El hotel Saratoga de La Habana, que sufrió una grave explosión y ha dejado al menos 25 muertos, no estaba abierto al público, pero en su interior había varios empleados.

Según informó el delegado del grupo Gaviota en la región occidental, Roberto Enrique Calzadilla, el establecimiento estaba poniéndose a punto para reabrir sus puertas.

En el momento del siniestro había varios trabajadores, así como un grupo de directivos que estaban reunidos.

Al menos 25 muertes

Las autoridades cubanas señalaron que la cifra preliminar de víctimas es de al menos 25 muertos, 13 personas desaparecidas y una treintena de heridos, de los que once se encuentran en estado muy grave.

La cifra la ha dado a conocer la Presidencia cubana a través de Twitter. De igual forma, informó que “investigaciones preliminares indican que la explosión la provocó un escape de gas”.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visitó el lugar del siniestro junto con el primer ministro, Manuel Marrero, y el líder de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral), Esteban Lazo.

Según medios oficiales, Díaz- Canel aseguró que: “no ha sido una bomba ni un atentado”, sino “un lamentable accidente”.
Niños de una escuela cercana a la zona han sido evacuados sanos y salvos, según señalaron autoridades del Partido Comunista de Cuba.

Explosión e incendio

La explosión se produjo sobre las 10:50 h del tiempo local  y provocó el derrumbe de una sección del edificio, de seis alturas, y el desprendimiento de la fachada de tres plantas, que provocó una lluvia de cascotes sobre la acera.

La montaña de escombros en la acera superaba la altura de una persona y cubría un camión cisterna, el vehículo que estaba descargando gas en el hotel.

La explosión desató ademas un incendio que generó una gran columna de humo blanco, visible desde gran parte de la ciudad.
Equipos de emergencia, bomberos y militares se desplazaron al lugar de los hechos y acordonaron la zona por motivos de seguridad. Muchos curiosos se congregaron asimismo en los alrededores del edificio.

El primer secretario del Partido Comunista en la provincia La Habana, Luis Antonio Torres Iribar, dijo que las labores de búsqueda de personas que puedan haber quedado atrapadas bajo los escombros están llevándose a cabo con extremo cuidado.

Los especialistas sobre el terreno tienen especial precaución para evitar un nuevo desplome de la estructura, seriamente dañada.

Con información de EFE