Minuto a Minuto

Internacional Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto a un año del atentado de Trump
Senadores cuestionaron que el Servicio Secreto no haya despedido a nadie y que apenas esta semana trascendió la suspensión de seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
Deportes Sinner triunfa en Wimbledon, ¿cuánto dinero ganó?
Jannik Sinner se llevó una cantidad millonaria, en libras esterlinas, por ganar el trofeo de Wimbledon
Nacional Marina redobla esfuerzos para evitar la llegada masiva de sargazo a playas de Quintana Roo
Mediante un buque sargacero oceánico, la Marina ha recolectado hasta 90 toneladas de sargazo en el mar, en un solo día
Honduras pide a México amplia investigación por incendio en estación migratoria
Foto de EFE/EPA/MARK R. CRISTINO

Honduras solicitó a México una “amplia investigación” sobre el incendio fatal en un centro migratorio que provocó la muerte de 39 migrantes, seis de ellos presuntamente hondureños, dijo este viernes el canciller del país centroamericano, Eduardo Enrique Reina.

“Hemos solicitado una amplia investigación sobre el hecho y las autoridades mexicanas han indicado que deberán responder ante la ley los responsables de esta tragedia”, indicó Reina en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El miércoles, el Gobierno de México informó que tras las primeras investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria que cobró la vida de 39 migrantes.

El canciller hondureño señaló, en un segundo mensaje, que Honduras mantiene “contactos permanentes con el Instituto Nacional de Migración (INM)” y que “se está en proceso oficial de confirmar identificación de 6 posibles fallecidos (hondureños)”.

En otro mensajes, Reina expresó, además, sus “más sinceras condolencias por las personas fallecidas en el centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, México”.

Agregó que el Gobierno a través de la Embajada y el consulado de Honduras en México, da “seguimiento cercano a la situación de los 14 hondureños afectados”.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Con información de EFE