Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
#Video Paracaidistas se accidentan en desfile por Independencia de Honduras
Paracaidistas en desfile cívico por Independencia de Honduras. Foto de @GobiernoHN

Un paracaidista se accidentó al aterrizar en el Estadio Nacional de Honduras, durante el desfile por la Independencia del país.

Imágenes en redes sociales dejaron ver el momento en que el paracaidista se acercó demasiado al techo que rodea las gradas del estadio y se atoró una de sus cuerdas.

Acto seguido cayó a la zona de gradas, muy cerca de algunos espectadores del desfile. De inmediato recibió auxilio y fue trasladado a un hospital, de acuerdo con medios locales.

En el desfile por la Independencia de Honduras participaron 40 paracaidistas, otro de los cuales aterrizó fuera del estadio, ubicado en Tegucigalpa.

Un tercero se desvió de su punto de aterrizaje y cayó sobre la banda de guerra de un grupo estudiantil, golpeando a por lo menos un joven.

La celebración de los 201 años de la Independencia de Honduras fue por primera vez en su historia, presidida por una presidenta mujer, Xiomara Castro.

Además, se volvió a un solo desfile cívico, después que, tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 al entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya, esposo de Castro y quien ahora es además uno de sus asesores, se celebraron dos, por separado, uno del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) y el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), y otro oficial.

También participaron en el desfile representantes de la diversidad sexual, lo que algunos sectores cuestionaron, porque en principio las autoridades de la Secretaría de Educación habían informado que solamente participarían los colegios de educación media y cadetes de academias de las Fuerzas Armadas.

A 201 años de su independencia, Honduras, con un territorio de 112 mil 492 kilómetros cuadrados y 9.5 millones de habitantes, es uno de los países más pobres de Latinoamérica, con deficientes servicios de educación, salud, comunicaciones y altos índices de violencia, desempleo y corrupción, entre otros flagelos.

El país retornó en 1980 al orden constitucional después de casi dos décadas de regímenes militares, pero 42 años después las condiciones de vida de los hondureños no han mejorado, sino empeorado, según diversas fuentes que, además, atribuyen en gran medida la precaria situación del país a los políticos que han gobernado, no de ahora, sino de siempre.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE