Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Harvard denuncia que la suspensión de Trump de visados para alumnos extranjeros es ilegal
Harvard. Foto de Getty Images.

La Universidad de Harvard denunció que la suspensión de visados para nuevos alumnos extranjeros inscritos en el centro educativo, ordenado este miércoles por el presidente estadounidense Donald Trump, es una medida “ilegal” que “viola los derechos” de la universidad.

“Este es otro paso más de represalia ilegal de la Administración que viola los derechos de la Primera Enmienda de Harvard. Harvard seguirá protegiendo sus alumnos internacionales”, publicó la universidad en un comunicado.

La proclamación firmada por Trump suspende durante seis meses prorrogables la concesión de nuevos visados a estudiantes de Harvard que pretendan participar en los cursos de la universidad o en sus programas de intercambio y ordena a la Secretaría de Estado que estudie revocar los visados que ya han sido otorgados para los alumnos.

Leer también: Museo en Miami explora el futuro de la interacción humana con la IA y sus dilemas éticos

La Casa Blanca explicó en un comunicado que esta decisión responde a la necesidad de “salvaguardar la seguridad nacional” y aseguró que Harvard ha “demostrado un historial de vínculos extranjeros preocupantes y radicalismo”.

La Administración republicana ya había intentado prohibir a Harvard la admisión de estudiantes extranjeros, pero la restricción fue bloqueada por una jueza federal el pasado 29 de mayo.

“La decisión de la corte del 29 de mayo permite a la Universidad seguir admitiendo a estudiantes y académicos internacionales mientras avanza el caso. Harvard seguirá tomando medidas para proteger los derechos de nuestros estudiantes y académicos internacionales, integrantes de nuestra comunidad que son vitales para la misión académica de la universidad y cuya presencia aquí beneficia a nuestro país de manera inconmensurablemente”, agregó Harvard en su comunicado.

El Gobierno de EE.UU. -que también ha congelado subvenciones a la prestigiosa universidad- ha presentado sus acciones contra Harvard como una lucha por los derechos civiles, ya que ha acusado a la universidad de tener un sesgo progresista, de seguir aplicando consideraciones raciales en sus políticas de admisión y de tolerar comportamientos antisemitas en el campus. Harvard, por su parte, afirma que está sufriendo represalias injustas y asegura que no permitirá que el presidente le imponga condiciones de cómo operar la prestigiosa institución.

Con información de EFE.