Minuto a Minuto

Deportes Reflejos del Gran Premio de Canadá de F1, 24 Horas de Le Mans, NASCAR en México e Indy Car en Missouri
Omar Álvarez nos trae lo que nos dejó el Gran Premio de Canadá de F1, 24 Horas de Le Mans, NASCAR en México e Indy Car en Missouri
Nacional “No estamos de acuerdo con censura”: Sheinbaum sobre ley contra ciberasedio en Puebla
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la ley en contra del ciberasedio aprobada en Puebla, que ha causado críticas por supuesta censura
Nacional Sheinbaum propuso una cumbre del bienestar y fortalecer lazos económicos en el G7
Sheinbaum detalló que en el G7 resaltó la importancia de fortalecer lazos económicos, por lo que propuso realizar una cumbre del bienestar
Deportes Dopaje de Jaime Munguía: ¿Qué es la prueba B a la que dio positivo el boxeador mexicano?
Se confirmó que el boxeador mexicano Jaime Munguía dio positivo a su prueba B antidopaje, y ahora deberá enfrentar sanciones
Internacional ¿Qué es un huracán mayor y qué tan peligroso es?
Un huracán mayor se clasifica como tal a partir de la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, con el riesgo de daños catastróficos
Gobierno de Trump recurre el veto a los aranceles;  planea elevar el caso al Tribunal Supremo
Foto de EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL

El Gobierno de Estados Unidos recurrió hoy el bloqueo judicial a su política de aranceles, y aseguró que planea elevar el caso ante el Tribunal Supremo en caso de que no exista antes una orden temporal que frene la resolución del juez.

Su escrito apuntó que la suspensión administrativa “inmediata” a la espera de que se resuelva la apelación “es necesaria para evitar un daño inmediato e irreparable a la nación”.

“A falta de una medida cautelar, Estados Unidos planea solicitar mañana (viernes) una medida de emergencia a la Corte Suprema para evitar los daños irreparables a la seguridad nacional y la economía que están en juego”, dijo la resolución del Ejecutivo ante el Tribunal de Apelaciones.

El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, confió en que el bloqueo judicial de una corte federal a la política de aranceles impuesta por el presidente de EE.UU., Donald Trump, se acabará anulando.

Un panel de tres jueces de la Corte de Comercio Internacional falló el miércoles que el mandatario está excediendo sus poderes ya que, en su opinión, el Congreso de EE.UU. no delega una autoridad “ilimitada” en el presidente para que use la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).

Así pues, la orden, que consideró “inconstitucional” la política arancelaria de Trump, paralizó los gravámenes globales y los considerados recíprocos anunciados el 2 de abril, al que llamó “Día de la Liberación”, y otros previos contra Canadá, México y China.

“Vivimos bajo una tiranía judicial”, dijo este jueves en X Stephen Miller, uno de los principales asesores del líder republicano.

A su vez, Jason Miller, otro de sus consejeros, criticó en la cadena Fox Business a jueces según su punto de vista “no electos que están tratando de imponer su propia voluntad en lo que respecta a la política fiscal, política comercial y todo lo relacionado con la economía”.

El Tribunal dio el miércoles 10 días al Gobierno republicano para aplicar los cambios necesarios con los que cumplir su orden y le prohibió hacer cualquier tipo de modificación futura a los aranceles en cuestión.

Con información de EFE