Minuto a Minuto

Deportes 0-2. México vence a Surinam y junto a Costa Rica se clasifica a cuartos de la Copa Oro
El próximo domingo, México enfrentará a Costa Rica para definir al líder del grupo entre ambos ya clasificados a los ocho mejores
Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Gobierno de Trump concede permiso humanitario a niña mexicana que recibe tratamiento vital
Sofía, niña mexicana que requiere tratamiento médico en EE.UU. Foto de Jeremy Cohen / Public Counsel

Una mexicana de cuatro años, que recibe tratamiento vital en Estados Unidos y que junto con su familia se exponían a ser expulsados del país, podrán permanecer en territorio estadounidense, tras recibir una protección humanitaria por parte del Gobierno del presidente Donald Trump.

Sofía, como ha sido identificada la pequeña por los abogados de la organización Public Counsel, sufre del síndrome del intestino corto, una afección potencialmente mortal que impide que su cuerpo absorba suficientes nutrientes, que no pudo ser tratado con éxito en México.

La niña y sus padres pudieron ingresar a EE.UU. en julio de 2023, gracias a un permiso de entrada humanitaria de emergencia para que ella recibiera el tratamiento médico en el Hospital Infantil de Los Ángeles, uno de los pocos en el país que trata esta afección en niños pequeños.

Leer también: Acusan a hombre de Wisconsin por hacerse pasar por mexicano inculpado de amenazar de muerte a Trump

Sin embargo, en abril pasado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) informó a sus padres que el permiso había sido revocado y debían abandonar el territorio.

A la madre de Sofía, Deysi Vargas, también se le notificó que su permiso de trabajo fue cancelado, lo que significa que la familia no tiene medios para pagar las cuentas médicas y el desplazamiento continuo desde Bakersfield (California), donde residen, hasta Los Ángeles.

Public Counsel inició una campaña para pedir a la Administración Trump que extendiera el permiso de estancia de la niña, lo que le permitiría continuar con el tratamiento.

Rebecca Brown, abogada de Public Counsel, confirmó al periódio Los Angeles Times que las autoridades migratorias han concedido el permiso humanitario.

“Sin embargo, muchas familias aún enfrentan perjuicios debido a la amplia política de eliminación de la libertad condicional humanitaria. Pedimos al Gobierno que garantice que nadie corra peligro”, añadió la abogada.

Un grupo de cerca de 40 Legisladores demócratas, encabezados por los senadores por California, Alex Padilla y Adam Shiff, habían urgido al Gobierno Trump a dar una oportunidad a la niña.

Las probabilidades de que Sofía reciba la atención que necesita en México son prácticamente “imposibles”, han dicho los abogados.

Los médicos del Hospital Infantil de Los Ángeles han declarado que Sofía moriría en cuestión de días sin su tratamiento actual.

Con información de EFE.