Minuto a Minuto

Economía y Finanzas American Express pagará 230 millones para zanjar su caso de fraude y publicidad engañosa
La Fiscalía de Brooklyn acusaba a American Express de haber ofrecido a sabiendas un "asesoramiento inexacto" a sus clientes
Internacional Nueva York se prepara para afrontar política migratoria de presidencia de Trump
Nueva York está tomando medidas para proteger a la comunidad inmigrante, siguiendo las directrices de Eric Adams, tras la victoria a Trump
Internacional El FBI cierra su oficina de diversidad e inclusión
La decisión del FBI llega en medio de un contexto en el que empresas e instituciones se están alejando de sus iniciativas de diversidad
Deportes El panameño ‘Coco’ Carrasquilla firma contrato de “larga duración” con los Pumas UNAM
Carrasquilla llegó a México el miércoles pasado para finiquitar los últimos detalles para firmar contrato con los Pumas UNAM
Ciencia y Tecnología Bezos eleva la competencia espacial con Musk tras el éxito de su cohete New Glenn
Musk felicitó a Bezos por alcanzar la órbita en su primer intento, tras el despegue desde el Centro de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral
Gobierno de España no estará representado en la toma de posesión de Nicolás Maduro
Foto de Daniel Prado / Unsplash

El Gobierno de España no enviará a ningún representante a la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, el próximo 10 de enero, confirmaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Tampoco lo hizo cuando el líder chavista asumió su anterior mandato, el 10 de enero de 2019, momento en el que también estaba el socialista Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo.

La Unión Europea en su conjunto no reconoce la victoria de Maduro y por eso acordó en Bruselas el pasado de diciembre que los embajadores de los países miembros no asistirían a la ceremonia del próximo viernes.

Por su parte, el candidato opositor, Edmundo González, ha manifestado también su intención de acudir a Caracas para asumir la Presidencia del país al darse como ganador de las elecciones del 28 de julio pasado tras mostrar actas que confirmarían su triunfo.

Además, una treintena de naciones, entre ellas España, firmaron el pasado septiembre una declaración conjunta para resolver la crisis política venezolana, conseguir una transición de poder democrática y asegurando que, con la documentación “disponible”, el candidato de la oposición había ganado las presidenciales.

En esta misma línea, el Centro Carter, organización estadounidense que fue observadora electoral en las presidenciales del 28 de julio, mostró actas de votación “originales” que apuntan a la victoria de González Urrutia al conseguir, según estos documentos, el 67 por ciento de los votos frente al 31 por ciento de Maduro.

Con información de EFE