Minuto a Minuto

Nacional Anuncian llegada de 180 militares a Tabasco para reforzar la seguridad
Ante la ola de violencia que vive Tabasco, un total de 180 militares llegaron a la entidad para reforzar la seguridad
Ciencia y Tecnología WhatsApp estrena funciones para tener chats más creativos
Con estas novedades, WhatsApp busca ser una aplicación más divertida y fácil de usar
Nacional Añoranzas para mayores; así era aquel México…
El destino turístico preferido seguía siendo Acapulco, donde el Mirador, el Flamingos, Hilton, Pierre Marqués, Ritz, Paraíso Marriott, Copacabana y Papagayo eran los hoteles preferidos
Internacional Michelle Obama no acudirá a la investidura de Trump
Medios de EE.UU. detallaron que Michelle Obama no estará presentare en la investidura de Trump el 20 de enero en Washington D.C.
Internacional Más de 150 científicos laureados piden actuar ya para evitar una hambruna global
Científicos advierten que la humanidad se encamina hacia un mundo aún más inestable e inseguro en materia de alimentación para mediados de este siglo
Gobernador de Texas firmará su dura ley migratoria, que vaticina una difícil batalla legal
Archivo. Foto de EFE/EPA/ADAM DAVIS

El gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, tiene previsto firmar este lunes una de las leyes migratorias más restrictivas de Estados Unidos, que convierte en crimen la entrada ilegal desde México, y que vaticina una dura batalla en los tribunales con el Gobierno federal que preside Joe Biden.

Se trata de la ley SB4, aprobada a mediados de noviembre por la Legislatura estatal, controlada por los republicanos, y que el gobernador rubricará este lunes.

Considerada una de las leyes antiinmigrantes más estrictas en la historia estadounidense, la SB4 convierte en delito el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular. La falta se convierte así en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

La ley permite a la justicia estatal ordenar la expulsión de personas sin mediar proceso judicial. Y lo más polémico, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo.

Esta ley, que apunta especialmente a los migrantes indocumentados que llegan a través de la frontera con México, ha sido objetada por grupos de derechos, los cuales argumentan que propicia el perfilado racial, entre otros resultados negativos.

La SB4 “viola disposiciones constitucionales críticas acerca del papel del Gobierno federal en la definición de las prioridades de inmigración, y las limitaciones de los estados en cuanto a interferir con esas prioridades y con las relaciones internas e internacionales de Estados Unidos”, dijo recientemente a EFE David Donatti, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas.

Destacó que la ley “le da a Texas el poder sin precedentes de deportar personas, que es uno de los poderes más severos y trascendentales que tiene cualquier nación soberana”, además de que “separa familias, destruye medios de subsistencia y causa que las comunidades vivan en temor”.

Con información de EFE