Minuto a Minuto

Deportes Sinner triunfa en Wimbledon, ¿cuánto dinero ganó?
Jannik Sinner se llevó una cantidad millonaria, en libras esterlinas, por ganar el trofeo de Wimbledon
Nacional Marina redobla esfuerzos para evitar el arribazón masivo de sargazo a playas de Quinta Roo
Mediante un buque sargacero oceánico, la Marina ha recolectado hasta 90 toneladas de sargazo en el mar, en un solo día
Deportes Jannik Sinner derroca a Carlos Alcaraz y conquista su primer Wimbledon
Jannik Sinner es el primer italiano en ganar Wimbledon, el primero en derrocar a Alcaraz en una final de Grand Slam y el mejor en pasto
Deportes Liverpool homenajea a Diogo Jota en amistoso contra el Preston
El Liverpool FC rindió un emotivo homenaje a Diogo Jota y su hermano André, en su partido amistoso contra el Preston
Internacional Buscan crear plataforma con información de agentes de ICE
El Gobierno de EE.UU. advirtió que quienes divulguen información confidencial de agentes de ICE serán procesados, ante las intenciones de un medio
Florida suma mil 171 casos de COVID-19 tras aumento de pruebas
La cifra de enfermos de coronavirus COVID-19 en Florida aumentó a dos mil. Foto de EFE

La cifra de enfermos de coronavirus COVID-19 en Florida aumentó de mil 7 casos a mil 171 entre el domingo por la tarde y la mañana de este lunes, mientras que los casos mortales pasaron de 13 a 14, según el Departamento de Salud estatal.

Miami Dade, con 267 casos, 40 más que ayer, es el condado con más casos confirmados, seguidos de su vecino Broward, que pasó de 217 a 258. Entre los dos suman casi la mitad de los casos del estado.

El aumento de la capacidad de diagnóstico, con la adquisición de más kits de pruebas por parte del estado, la incorporación de laboratorios privados al análisis de las muestras y la instalación de centros móviles para detección de la enfermedad, han hecho que las cifras de casos confirmados aumenten rápidamente en Florida.

Se han realizado hasta ahora 13 mil 094 pruebas de coronavirus en el estado, de las cuales faltan por conocerse el resultado de 860.

En los últimos días han surgido voces pidiendo al gobernador del estado, Ron DeSantis, que siga el ejemplo de California, Nueva York, Illinois y otros estados y obligue a la gente a permanecer en sus casas, pero hasta ahora no ha habido anuncios en ese sentido.

Sin embargo, el pasado sábado DeSantis adelantó que se está barajando la idea de crear albergues para aislar a personas con síntomas o en riesgo de contagiarse, para lo cual se usarían centros de convenciones y hoteles.

La última medida tomada por la autoridades estatales ha sido cerrar las reservas naturales del estado, uno de los únicos lugares de esparcimiento que quedaban abiertos.

En cada condado hay diferentes normas para prevenir la propagación de la pandemia y también cada ciudad.

La Alcaldía de Key Biscayne (Cayo Vizcaíno), una isla unida a Miami por puentes y uno de los lugares con la renta per capita más alta de Florida, prohibió desde este lunes la entrada a los no residentes, salvo contadas excepciones.

Una medida similar tomó hace días el condado Monroe, al que pertenecen los turísticos Cayos de la Florida.

En el condado de Miami Dade, con ciudades como Miami, Miami Beach, Coral Gables, Hialeah y Key Biscayne, se cerraron este domingo todas las marinas y las rampas para bajar botes al mar, para evitar las fiestas de botes durante esta fase de la pandemia.

En la ciudad de Miami, el alcalde, Francis Suárez, está enfermo de coronavirus y aislado en su casa.

Hasta ahora en el condado de Miami Dade no hay restricciones de movilidad aunque están cerrados todos los comercios que no sean esenciales.

Los restaurantes pueden hacer entregas a domicilio de comida o prepararlas para quien vaya a buscarlas al local y los hoteles y otro tipo de alojamientos transitorios están cerrados salvo excepciones, como las tripulaciones de compañías aéreas.

Con información de EFE