Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Fidel Castro festeja cumpleaños 90 con llamado a la paz
Foto de Notimex

El exlíder cubano Fidel Castro llamó este sábado a “preservar la paz en el mundo”, ya que la humanidad enfrenta “el mayor riesgo de su historia”, y consideró como criminales los ataques nucleares en Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945.

En un misiva titulada “El cumpleaños”, con motivo de su aniversario número 90, el exmandatario también expresó su “más profunda gratitud por las muestras de respeto, los saludos y los obsequios que he recibido en estos días”.

Castro, quien se encuentra alejado del poder desde hace una década, consideró que en la visita de mayo pasado del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Japón, al mandatario estadounidense le faltaron palabras para pedir perdón por la matanza en Hiroshima y Nagasaki.

“Considero que le faltó altura al discurso del Presidente de Estados Unidos cuando visitó Japón, y le faltaron palabras para excusarse por la matanza de cientos de miles de personas en Hiroshima, a pesar de que conocía los efectos de la bomba”, indicó Castro en su misiva publicada este sábado por la prensa cubana.

“Fue igualmente criminal el ataque a Nagasaki, ciudad que los dueños de la vida escogieron al azar. Es por eso que hay que martillar sobre la necesidad de preservar la paz, y que ninguna potencia se tome el derecho de matar a millones de seres humanos”, insistió.

En la carta, Castro hace una remembraza de su niñez, su familia y en especial a su padre. “Pocos años antes del triunfo de la Revolución mi padre murió. Antes, sufrió bastante”, lamentó.

Agregó que con poca más de 20 años tomó conciencia de la situación política y económica de su país. “El 27 de enero de 1953, tras el golpe alevoso de Batista en 1952, se escribió una página de la historia de nuestra Revolución”.

Fidel Alejandro Castro Ruz nació el 13 de agosto de 1926 en Birán, Holguin, en la región oriental de Cuba, es militar, revolucionario, político y gobernó este país por más de 40 años.

Redacción