Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Entretenimiento Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’, una nueva faceta íntima que marca sus 40 años
Lafourcade presentó este martes 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista
Ciencia y Tecnología El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo
Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que 4Chan fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el 'back end' del sitio
Internacional Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder
"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante", indicó Biden
FBI investiga hackeo a documentos que la campaña de Trump atribuye a Irán
FBI investiga jaqueo a documentos que la campaña de Trump atribuye a Irán. Foto de EFE

El FBI indicó que está investigando el ataque informático que la campaña del expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, asegura haber sufrido y que atribuye a Irán.

“Podemos confirmar que el FBI está investigando este asunto”, indicó la Oficina Federal de Investigaciones en una breve declaración recogida por diarios como The Washington Post.

El portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, confirmó el sábado a medios estadounidenses que algunas de sus comunicaciones internas habían sido hackeadas.

El portal Politico informó ese mismo día que recibió a finales de julio correos electrónicos de una cuenta anónima con documentos aparentemente de la campaña de Trump. Esos documentos contenían lo que parecían ser “comunicaciones internas de un alto cargo” de dicha campaña.

Cheung dijo el fin de semana en un comunicado que esos documentos “se obtuvieron ilegalmente de fuentes extranjeras hostiles a Estados Unidos, con la intención de interferir en las elecciones de 2024 y sembrar el caos” en el proceso democrático del país.

El portavoz hizo referencia a un informe de Microsoft publicado el viernes sobre las ciberoperaciones del Gobierno de Irán para influir en las presidenciales del próximo 5 de noviembre en Estados Unidos.

FBI investiga hackeo a documentos que la campaña de Trump atribuye a Irán - donald-trump-amlo-mexico-1024x683
Foto de EFE/EPA/DAVID JENSEN

En dicho informe, llamado “Irán entra en las elecciones de 2024 con operaciones de influencia facilitadas cibernéticamente”, la empresa indica que ha visto esa actividad de Teherán en los últimos tres ciclos electorales en Estados Unidos y “en los últimos meses”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, criticó este lunes la injerencia electoral extranjera y dijo tomarse “muy seriamente” las informaciones al respecto, pero no quiso comentar la acusación lanzada por la campaña republicana.

“Hemos dicho muchas veces que esta Administración condena enérgicamente a cualquier gobierno o entidad extranjera que intente interferir en nuestro proceso electoral o que busque socavar la confianza en nuestra institución democrática. Por eso nos tomamos muy en serio este tipo de informes sobre dicha actividad”, dijo.

La portavoz recalcó que ni toleran ni torearán esa influencia y dejó claro que los esfuerzos del Gobierno para proteger las elecciones estadounidenses “han crecido significativamente a lo largo de los años”.

Con información de EFE