Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Familias reprochan a Biden por no hacer lo suficiente al prolongar protección a migrantes
Familias reprochan a Biden por no hacer lo suficiente al prolongar protección a migrantes. Foto de EFE

“¿Hasta cuándo vamos a seguir así? Es un sabor agridulce que lo hayan extendido automáticamente otra vez”, lamentó la hondureña Perla Canales, resumiendo así el sentir general de sus compatriotas y migrantes de otros países centroamericanos que están en Estados Unidos, tras la prolongación este martes del amparo Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses más.

Tras el anuncio, varias familias acudieron ante la Casa Blanca para protestar por la incertidumbre en que muchos de sus parientes se encuentran al depender del TPS, una protección que permite a migrantes trabajar en Estados Unidos y evitar su deportación.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) amplió el TPS a más de 300 mil migrantes de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Nepal, cuya permanencia en Estados Unidos estaba en riesgo después de que la Administración de Donald Trump (2017-2021) intentara retirarles el beneficio migratorio.

Canales lleva tres décadas en Estados Unidos dependiendo del TPS. Emocionada al ver otra gente en su misma situación, participó en la concentración para exigir a Biden que “cumpla con su promesa” de una reforma migratoria.

“No puedo ser libre en este país”, denunció Canales, quien acudió a la protesta acompañada por primera vez de su nieta de 15 años, Perla Pineda, que es ciudadana estadounidense. Pineda fue una de las adolescentes que se reunieron este mismo martes con personal de la Casa Blanca para trasladar su preocupación por sus familiares con TPS.

Decenas de niños quisieron unirse a este reclamo, ya que sufren directamente las consecuencias del TPS de sus padres o parientes, como Marilyn Miranda, de 13 años.

“Muchos niños de mi clase no se tienen que preocupar sobre inmigración, pueden soñar en grande, yo cada día me siento más estancada”, lamentó Marilyn, nacida en la capital estadounidense, que acompañó a su madre a la protesta.

“Si a mi madre la deportaran yo me tendría que ir con ella y eso afectaría a mi sueño de ser abogada”, añadió Marilyn.

Soledad Miranda, madre de Marilyn, emigró de El Salvador a Estados Unidos hace 30 años, porque quería “darle una vida diferente” a sus hijas, puesto que ella no pudo estudiar. Ahora, ve esta extensión de su TPS como “un descanso” insuficiente.

“Llevamos veinte años pagando impuestos, ya tenemos derecho a una residencia”, concluyó Soledad.

Activistas como Gustavo Torres de la organización CASA lideraron las demandas enviadas a Biden en la concentración.

“Estamos aquí para decirle al presidente que no fue suficiente lo que hizo”, clamó Torres, mientras agradecía que algunos migrantes “van a tener un pequeño descanso” con la ampliación del TPS, pero se quedan atrás un millón y medio de personas más.

Al acabar, algunas familias compartieron un picnic en el parque frente a la Casa Blanca y los niños se llevaron brazaletes de la amistad repartidos por activistas.

Con información de EFE