Minuto a Minuto

Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Dan 5 meses de cárcel a exjefe financiero de Organización Trump
Foto de EFE/EPA/JUSTIN LANE

El que fue durante muchos años director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, fue condenado a cinco meses de cárcel por el Tribunal Supremo del estado de Nueva York, una condena leve como resultado de su pacto con la Fiscalía, según recogen hoy varios medios locales.

Los cinco meses de prisión en la cárcel de Rikers Island -conocida por sus difíciles condiciones- podrían quedarse en solo cien días de cumplimiento efectivo si Weisselberg, de 75 años, demuestra buena conducta, apunta el New York Times.

Weisselberg ya se declaró culpable en agosto de quince cargos de fraude fiscal, tras confirmar la existencia de un sistema de evasión de impuestos y precisar que le beneficiaba tanto a él como a la compañía, pero insistió en que actuó en interés propio.

En sus declaraciones, reconoció que entre 2005 y 2021 omitió declarar 1.76 millones de dólares de beneficios a las autoridades fiscales, beneficios que se tradujeron en un apartamento en Manhattan, varios automóviles Mercedes, mobiliario de lujo y hasta matrículas escolares par sus nietos, según la Fiscalía del estado.

El exdirector financiero tendrá que pagar además al estado de Nueva York 2 millones de dólares por los impuestos debidos, multas e intereses, y tras su etapa en prisión pasará cinco años más en libertad vigilada (probatoria).

Tras la sentencia de hoy, dos entidades de la Organización Trump serán probablemente condenadas en otra sentencia separada el próximo viernes, con una pena máxima de 1.6 millones, pero el propio Donald Trump no está siendo juzgado en este caso.

Los abogados del expresidente han calificado este juicio, como los otros abiertos contra él y su organización, como “políticamente motivados” por una especie de cacería -que él llama caza de brujas- contra él y su familia.

Por otra parte, la Justicia decidió este martes rechazar una petición de Trump y sus tres hijos mayores para que se desestimara la causa impulsada por la fiscal general del estado, Letitia James, por supuestas prácticas fraudulentas en la Organización Trump para obtener ventajas en préstamos e impuestos, en un caso distinto al juzgado hoy.

Con información de EFE