Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Evo Morales asegura que él “era el blanco” del intento de golpe de Estado
Evo Morales. (Archivo) Foto de EFE

El expresidente de Bolivia y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), aseguró que él “era el blanco” de la acción militar del destituido comandante general Juan José Zúñiga y culpó a funcionarios del Gobierno de Luis Arce de atacarlo.

“El blanco era Evo Morales”, dijo el expresidente al referirse a la acción militar encabezada por Zuñiga el miércoles contra la sede del Ejecutivo boliviano en la ciudad de La Paz.

Agregó que el sábado pasado la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, lo atacó diciendo que “Evo destruye Bolivia” y “Evo quiere acortar el mandato de Lucho (Arce)”.

“La forma en la que hizo la conferencia la ministra demuestra que Lucho está derechizado”, indicó Morales en un conferencia de prensa en Cochabamba, región que es su bastión político y sindical.

También reprochó que nadie del Gobierno de Arce haya desautorizado lo dicho por Zúñiga en una entrevista de televisión a un medio local el lunes, en donde lo amenazó de “arrestarlo”, si se presentaba como candidato presidencial en las elecciones de 2025.

“En mi experiencia como excapitán de las Fuerzas Armadas de Bolivia le doy de baja (…) pero callaron”, agregó Morales.

El miércoles de esta semana, Zúñiga junto a un grupo de militares armados y con tanques se tomaron la plaza Murillo frente a la sede del Gobierno de Bolivia. En el lugar, el destituido jefe militar dijo que quería “cambiar el gabinete” y “restablecer” la democracia.

Horas después se replegó y fue capturado posteriormente junto a 16 militares cuando salía de la sede del Estado Mayor.

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 y sus diferencias se profundizaron el año pasado por la realización de un congreso nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) en el que, en ausencia del mandatario y de sus sectores leales, el expresidente se ratificó como líder del partido oficialista y fue nombrado “candidato único” para las elecciones de 2025.

Ese congreso fue invalidado por el Tribunal Electoral que señaló que debe celebrarse un solo cónclave, sin embargo, los seguidores de ambos políticos no han logrado acercar sus posturas.

En la víspera, el presidente Arce indicó que durante el “intento de golpe de Estado” llamó “al compañero Evo Morales” para advertirle, y dijo que a pesar de sus diferencias siguen siendo “compañeros”.

Morales y sus seguidores convocaron a un nuevo congreso nacional del MAS para el 3 de septiembre en la región de Cochabamba, en donde esperan nombrar una nueva directiva y proclamar al exmandatario como candidato presidencial.

Con información de EFE