Minuto a Minuto

Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Nacional Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Juan Ricardo Ordóñez lleva 39 días en huelga de hambre, y ahora, atado a un poste en la zona centro de Xalapa, Veracruz
Sin Categoría ¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
La circulación en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas fue reabierta la tarde de este 16 de julio de 2025
Más de 10 millones de niños quedaron huérfanos por COVID-19, según estudio
Foto de JAMA Networks

Un estudio publicado en los Estados Unidos, codirigido por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus silgas en inglés), reveló que a nivel mundial se estima que 10.5 millones de niños quedaron huérfanos o perdieron a su cuidador principal debido a la pandemia de COVID-19.

Dicho estudio fue publicado en la revista médica JAMA Pedriatrics, que actualiza las estimaciones de la orfandad asociada con COVID-19 y la pérdida de cuidadores durante los primeros 26 meses de la pandemia.

Dicho estudio analizó los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el exceso de mortalidad a partir de mayo de 2022 y detalló que 7.5 millones perdieron a sus padres, mientras que tres millones más de niños tuvieron la muerte de su cuidador principal.

Se hizo un llamado a los funcionarios de salud pública para atender los impactos duraderos del duelo en los niños que han perdido a sus tutores a causa del coronavirus, además seguir promoviendo las vacunas y las medidas de prevención.

La acción eficaz y afectuosa para proteger a los niños de los daños inmediatos y a largo plazo de COVID-19 es una inversión en el futuro y un imperativo de salud pública”, destacó el estudio.

“Estos niños a menudo enfrentan factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de experimentar pobreza, abuso, retraso en el desarrollo, problemas de salud mental, acceso reducido a la educación e institucionalización.

Según la investigación los países más afectados fueron India, Indonesia, Egipto, Nigeria y Pakistán, conforme a la investigación.

Un estudio publicado en 2021 por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República reveló en México, al menos 131 mil 325 niños quedaron huérfanos de padres o madres, y otros 141 mil 132 menores perdieron a sus cuidadores principales debido a la pandemia de COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital