Minuto a Minuto

Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Nacional Siguen operativos de fuerzas federales en Sinaloa; aseguran autos y drogas
El Grupo Interinstitucional que opera en Sinaloa destruyó dos narcolaboratorios y recuperó dos vehículos robados en sus más recientes acciones
Entretenimiento Muere Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión
La reconocida conductora de televisión Mayra Tercero murió a los 31 años en circunstancias que ya investigan las autoridades hondureñas
Inflación de Estados Unidos bajó a 8.3 % en agosto
Foto de EFE

La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en agosto, por segundo mes consecutivo, y situó su tasa interanual en 8.3 por ciento, dos décimas menos que en julio, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Con respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron una décima, después de haberse mantenido estables en julio, pese a la bajada de 10.6 por ciento de los precios de la gasolina.

Los precios de los alimentos continuaron aumentando, 0.8 por ciento mensual en agosto, y los precios generales de la energía se redujeron 5 por ciento.

La inflación subyacente, que mide la subida de los precios de consumo quitando los de los alimentos y la energía, los más volátiles, subió 0.6 por ciento en agosto y la tasa interanual se situó en 6.3 por ciento, cuatro décimas más que en julio.

Esta segunda bajada continuada de la tasa de inflación, que en junio alcanzó su cifra más alta en cuarenta años, da un pequeño nuevo respiro a la economía estadounidense, que a finales de julio entró en lo que los expertos consideran una recesión técnica al encadenar dos trimestres de caídas del Producto Interno Bruto (PIB).

Un diagnóstico que, sin embargo, no comparte el Gobierno estadounidense, que no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía, especialmente de su mercado de trabajo, con una tasa de desempleo de 3.7 por ciento en agosto, dos décimas más que en julio.

Pese a esto, la elevada inflación sigue siendo la principal preocupación del Gobierno de Joe Biden y también de la Reserva Federal, que el pasado 27 de julio volvió a subir los tipos de interés, que ahora se encuentran en una horquilla de entre 2.25 y 2.5 por ciento.

Este septiembre anunciará presumiblemente una nueva subida para controlar los precios, aunque esta está condicionada a la evolución de los datos económicos de la primera potencia mundial.

Con información de EFE