Minuto a Minuto

Nacional Pablo Lemus recibe constancia de mayoría como gobernador electo de Jalisco
Pablo Lemus resaltó que llegará al gobierno de Jalisco con la mayor cantidad de votos en la historia del estado, es decir, 1 millón 626 mil 941 de sufragios
Nacional CNTE levanta paro en CDMX, pero mantendrá plantón en el Zócalo
Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, dio a conocer que aunque se obtuvieron logros y hay por parte del gobierno federal la disposición de dialogar, todavía hay pendientes
Nacional Hallan tres cuerpos decapitados junto a jardín de niños en Macuspana
Los cadáveres fueron localizados por ciudadanos sobre la calle de Matamoros de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, en una cancha ubicada a un costado del kínder 'Agustín Díaz del Castillo'
Nacional Margarita González recibe constancia de mayoría en Morelos
Margarita González agradeció a las personas que votaron por ella y llamó a los ciudadanos de Morelos a trabajar en beneficio del Estado
Internacional Matan en Ecuador a siete en cancha de fútbol
La espiral de violencia en Ecuador se desató en enero pasado cuando el Gobierno se aprestaba a avanzar en su plan de seguridad, con el objetivo de recuperar el control de las prisiones
Estados Unidos impone nuevas sanciones contra Irán por ataque a bases en Irak
Estados Unidos impone nuevas sanciones contra Irán por ataque a bases en Irak. Foto de EFE

Estados Unidos anunció este viernes nuevas sanciones económicas contra ocho altos cargos iraníes, entre ellos el secretario del Consejo de Seguridad Nacional Supremo, Ali Shamkhani; así como a los “mayores productores” de acero, hierro y cobre del país, en respuesta al ataque con misiles balísticos a dos bases con tropas estadounidenses en Irak.

“Estas sanciones continuarán hasta que el régimen detenga la financiación del terrorismo global y se comprometa a no contar nunca con armas nucleares“, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en una comparecencia desde la Casa Blanca junto al secretario de Estado, Mike Pompeo.

Anuncia Trump nuevas sanciones contra Irak

Tras el ataque de Irán a dos bases estadounidenses en Irak, el presidente Donald Trump respondió el miércoles que no permitirá que Teherán desarrolle un arma nuclear.

“(La República Islámica) debe entender que debe renunciar a todas sus ambiciones de armamento nuclear”, expuso. Por ello, adelantó, podría imponer nuevas sanciones económicas al país de Medio Oriente, mismas que este viernes se confirman.

En un mensaje en la Casa Blanca, Donald Trump confirmó el miércoles que no hubo bajas estadounidenses: “No se perdió la vida de ningún ciudadano estadounidense en Irak, todos nuestros soldados están a salvo, los daños materiales pueden considerarse como menores”.

En un discurso mesurado, Donald Trump señaló que Estados Unidos “está listo para estrechar su mano (de Irán), para ver por la paz”.

Todos nuestros soldados están a salvo y los daños pueden considerarse menores”, dijo.

Añadió que aunque parece que Irán guardará mesura, el Ejército de Estados Unidos está listo para lo que sea necesario.

Trump condena terrorismo promovido por Irán

El presidente Donald Trump reiteró que ordenó el asesinato del general Qasem Soleimani porque las manos de éste estaban bañadas en sangre de ciudadanos estadounidenses.

Actuamos de manera decidida para evitar que un terrorista pusiera en peligro la vida de ciudadanos estadounidenses”, sentenció.

Añadió que con la muerte de Soleimani, Estados Unidos envía un mensaje claro a los terroristas del mundo: “siempre los haremos responder por sus actos”.

Donald Trump también condenó que la política de Irán sea promover el terrorismo en Yemen, Siria, Afganistán, entre otros, y tratar de hacerse de armamento nuclear, algo que su gobierno “jamás permitirá”.

Criticó que con la firma del acuerdo nuclear en 2015, la nación americana otorgó a Irán 152 mil millones de dólares, que en lugar de agradecer, hicieron a la República Islámica gritar “muerte a la Unión Americana”.

El presidente estadounidense calificó como ‘fallido’ el acuerdo nuclear firmado con Rusia, China, Francia, Inglaterra y Alemania, por permitir a Irán hacerse de armamento nuclear.

Donald Trump finalizó su mensaje con la aseveración de que Estados Unidos desea para Irán “un gran futuro de paz y armonía”, por lo que está listo para estrechar su mano en pro de la paz.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital