Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al juez Everardo Maya; participó en casos de Ovidio y Abarca
El juez Everardo Maya Arias fue señalado por el Gobierno del expresidente López Obrador como parte de la corrupción dentro del PJ
Nacional Infonavit ha presentado 150 denuncias ante FGR y despedido a 22 funcionarios por corrupción
El titular del Infonavit, Octavio Romero, detalló que las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía General de la República
Nacional Activan Alerta Amarilla en la CDMX por fuertes lluvias para este 16 de junio
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por fuertes lluvias en 10 alcaldías para este 16 de junio
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 16 de junio
Un día como hoy 16 de junio, pero de 1785, La Audiencia gobernadora de la Nueva España acuerda la construcción del castillo de Chapultepec
Internacional Trump insiste en que redoblará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas
El presidente de EE.UU., Donald Trump, detalló que es en estas ciudades "es donde reside la gente" que su Gobierno quiere deporta
Estados Unidos hará vuelos semanales de repatriación de venezolanos, asegura Maduro
Estados Unidos hará vuelos semanales de repatriación de venezolanos, asegura Maduro. Foto de X Nicolás Maduro

Estados Unidos hará vuelos semanales de repatriación de venezolanos hacia Caracas, una medida que empezó a cumplirse este miércoles, cuando aterrizó en el país sudamericano el primer avión con 127 ciudadanos, indicó el presidente Nicolás Maduro.

En un acto televisado, el mandatario comentó la llegada del primer vuelo directo desde Estados Unidos, algo que no era posible desde 2019, cuando Caracas y Washington rompieron las relaciones.

“Ha llegado el primer vuelo, que va a ser semanal”, remarcó Maduro, tras asegurar que “muchos” de los venezolanos retornados “estuvieron detenidos dos o tres meses” en Estados Unidos y que ahora recibirán un “chequeo psicosocial para que vuelvan a insertarse” en la nación caribeña.

El objetivo, agregó, es que “se recuperen plenamente del trauma de estas migraciones“.

Por su parte, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, informó de la publicación de una licencia estadounidense “para que la empresa Conviasa (aerolínea estatal de Venezuela, sancionada por Estados Unidos) pueda tener servicios y realizar transacciones relacionadas con repatriaciones de venezolanos desde cualquier parte de América”.

Esto, señaló, le permitirá a Conviasa acceder a servicios y hacer pagos, y será “algo progresivo”.

Más temprano, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos detalló que esta primera repatriación se completó con el apoyo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

El pasado 5 de octubre, el Gobierno de Maduro dio a conocer el acuerdo suscrito con Estados Unidos y señaló que “desplegará, a través de su programa ‘Vuelta a la Patria’, los recursos necesarios para la atención integral” de los repatriados.

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), unos 7.32 millones de venezolanos salieron de su país en los últimos años, aunque el Gobierno del país caribeño sostiene que son aproximadamente dos millones, de los cuales “casi un millón” han retornado.

Con información de EFE