Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Nacional Decomisan 933 mil litros de hidrocarburo en Veracruz
El aseguramiento de 933 mil litros de hidrocarburo en Veracruz forma parte de la estrategia federal, "hasta donde tope", contra el huachicol
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Estados Unidos envejece más rápido, al tiempo que latinos empujan un país más diverso
Foto de Miguel Bautista en Unsplash

Estados Unidos continúa envejeciendo, pero a un ritmo más rápido en 2021, y además es cada vez más diverso, ayudado en gran parte por la población hispana, que sigue creciendo mientras la blanca no hispana disminuye, informó la Oficina del Censo.

El envejecimiento del país tuvo en 2021 “el mayor aumento en un solo año” y llegó a los 38.8 años, detalló la agencia federal en un comunicado.

Así, la mediana de edad nacional, que según explica el Censo “es el punto en el que una mitad de la población es mayor y la otra mitad es menor”, aumentó 0,3 años en 2021, según las estimaciones oficiales.

El alza nacional de esta mediana ha sido de 3.4 años desde 2000, precisó el Censo.

Es probable que la mediana de edad siga aumentando en los próximos años”, manifestó Kristie Wilder, demógrafa de la División de Población de la Oficina del Censo.

Subrayó como causas la tendencia de reducción de las tasas de natalidad y el envejecimiento de las poblaciones de las generaciones del baby-boom (1946-1964) y X (los nacidos entre 1965 y 1981).

La mayoría de los estados de EE.UU. envejeció.

De hecho, el único que disminuyó su mediana en 2021 con respecto a 2020 fue Maine (44,7 años) y el descenso fue de tan solo 0,1 puntos.

Wilder explicó por otro lado que aunque la población de Utah se mantuvo como la más joven de Estados Unidos, la mediana de edad del estado aumentó en 0.3 años, de 31.5 a 31.8.

Entre tanto, el Distrito de Columbia tenía la segunda menor mediana de edad, pero presentó el mayor aumento, de 0.5 años, de 34.4 a 34.9, agregó Wilder.

En el caso de Puerto Rico, aumentó de 43.8 a 44.2 años.

En la isla los más envejecidos son la población de Hormigueros y Rincón, los dos con una mediana de 49.6 en 2021.

Y con 40 años, Barranquitas era el municipio puertorriqueño más joven.

Crecimiento latino no se detiene en Estados Unidos

Entretanto, la población hispana aumentó en 767 mil 907 en 2021, el 1.2 % más que el año anterior, mientras los blancos no hispanos no solo no aumentaron sino que fueron 79 mil 836 personas menos que en 2020, una disminución del 0.03 %.

El total de la población blanca en los Estados Unidos en 2021 se cifró en 260 millones 183 mil 37.

Los estados con las mayores poblaciones hispanas en 2021 fueron California (15 millones 754 mil 605), Texas (11 millones 857 mil 401) y Florida (cinco millones 830 mil 908), y y aquellos con el más rápido crecimiento de esta minoría fueron Maine (5.4 %) y Montana (5.4 %)

Entre tanto, las únicas regiones que experimentaron una disminución de su población hispana fueron el estado de Nueva York (-1.1 %) y el Distrito de Columbia (- 2.5 %).

Por otro lado, entre los condado de mayor cantidad de latinos están Los Ángeles (cuatro millones 824 mil 989) Harris (Texas, dos millones 97 mil 602) y Miami-Dade (Florida, un millón 838 mil 864).

Mientras, el condado de Riverside (California) tuvo el mayor aumento de población hispana, la cual se incrementó en 34 mil 289 (2.8 %).

Con información de EFE