Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Internacional Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein
Trump habló luego de que el DOJ y el FBI concluyeran que no hay pruebas que vinculen a Epstein con tráfico sexual de menores
Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Esperanza de vida en EE.UU. se redujo casi un año en 2021 por la pandemia
Foto de EFE

La esperanza de vida en Estados Unidos cayó en 2021 de los 77 a los 76.1 años, informó este miércoles el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, en inglés), una reducción causada principalmente por los fallecimientos derivados de la pandemia de COVID-19.

El exceso de muertes por coronavirus produjo que la esperanza de vida de 2021 fuera la cifra más baja desde 1996. La disminución promedio fue de nueve meses, un año para los hombres y ocho meses para las mujeres, según datos provisionales.

Entre 2019 y 2021, señaló la NCHS, la caída fue de 2.7 años para la población total. Por sexos, durante este periodo los hombres han reducido su esperanza de vida 3.1 años mientras que las mujeres, 2.3 años.

Así, la diferencia en la esperanza de vida entre sexos fue de 5.9 años en 2021, dos meses más que los 5.7 de 2020.

Por razas, la población hispana experimentó la mayor disminución en la esperanza de vida y pasó de los 67.1 años en 2020 a los 65.2 años en 2021, la misma esperanza de vida de la población estadounidense en 1944.

La población blanca no hispana tuvo la segunda mayor disminución en la esperanza de vida (77.4 a 76.4), la más baja observada desde 1995, mientras que en los afroamericanos disminuyó de 71.5 a 70.8 años.

La disminución se debió principalmente a los aumentos en la mortalidad por el COVID-19 (culpable del 50.0 por ciento de la contribución negativa), a lesiones no intencionales (15.9 por ciento), enfermedades cardíacas (4,1 por ciento), enfermedad hepática crónica y cirrosis (3.0 por ciento) y suicidio (2.1 por ciento).

La disminución de la esperanza de vida habría sido aún mayor si no fuera por los efectos compensatorios de las disminuciones en la mortalidad por enfermedades como la influenza y la neumonía, las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, las afecciones perinatales, el alzheimer y el parkinson.

vsrr023

Con información de EFE