Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
España suma mil contagiados por COVID-19 en un día
Foto de EFE

La cifra de contagiados por coronavirus (COVID-19) en España ascendió este lunes a 8 mil 744, alrededor de mil más en las últimas 24 horas, mientras que el número de muertos asciende a 297 personas, uno de ellos un joven de 21 años que padecía leucemia.

Más de la mitad de los enfermos totales, 4 mil 695, están en Madrid, indicó hoy en rueda de prensa el director del Centro de Emergencias y Alertas de Sanidad, Fernando Simón, quien destacó que 521 pacientes han superado la enfermedad y fueron dados de alta.

Alrededor del 40 por ciento de los enfermos se encuentran hospitalizados y 410 personas están en unidades de cuidados intensivos, entre el 60 y el 70 por ciento de estos casos más graves en la región de Madrid.

La expansión del virus obligó hoy a las autoridades regionales del País Vasco (norte) a aplazar las elecciones autonómicas que estaban convocadas para el 5 de abril, confirmaron a Efe fuentes de las principales formaciones políticas, mientras se está a la espera de saber qué sucederá con las de Galicia (noroeste), previstas para ese mismo día.

España amaneció este lunes con las calles vacías en sus principales ciudades, los comercios cerrados, salvo los de primera necesidad, y las carreteras de acceso a las grandes urbes con muy poco tráfico, en el primer día laboral desde que el pasado sábado el gobierno declaró el estado de alarma por la expansión del COVID-19.

Con esta perspectiva, la imagen de hoy es la de autobuses vacíos, andenes de metro casi sin pasajeros, autovías de acceso a las grandes ciudades con muy poco tráfico y las gentes en sus casas, salvo que tengan que ir a trabajar si no lo pueden hacer en remoto.

En España, sus 47 millones de habitantes se aprestan a cumplir las instrucciones de las autoridades de no circular por las calles y no utilizar los transportes públicos, salvo por estricta necesidad.

Para velar por la seguridad y el cumplimiento de las órdenes, tanto policías, nacionales y municipales, como guardias civiles y unidades del Ejército están desplegados por todo el país.

La Unidad Militar de Emergencia (UME), muy conocida entre los españoles por su ayuda en las grandes catástrofes, comenzó este domingo a realizar “reconocimientos previos” en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus – entre ellas Madrid, Valencia, Sevilla y Zaragoza -, y hoy extendió su actividad al resto del país.

Con información de EFE