Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Es “simplemente inaceptable” sistema de justicia que permite disturbios, señala Kama Harris
Kamala Harris. Foto de EFE

La vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, describió como “simplemente inaceptable” el sistema de justicia que permite disturbios.

Un día después de que simpatizantes de Donald Trump tomaran con violencia el Capitolio en Washington DC, acto que dejó cuatro personas muertas, Harris publicó un mensaje en Twitter.

Dijo que se atestiguaron dos sistemas de justicia: uno que permitió a extremistas asaltar el Capitolio este miércoles y otro que roció gas lacrimógeno a manifestantes pacíficos el verano pasado.

La acusación de gas lacrimógeno hace referencia a cuando a mediados de 2020 el Servicio Secreto de Estados Unidos admitió su uso contra manifestantes congregados alrededor de la Casa Blanca para condenar la violencia policial contra afroamericanos.

En cualquier caso, apuntó Kamala Harris, “es simplemente inaceptable”.

Horas antes, el presidente electo Joe Biden calificó como “terroristas domésticos” a los seguidores del mandatario Donald Trump que tomaron el Congreso.

No fue desorden. No fue una protesta. No les llamemos manifestantes. Eran una turba de alborotadores, insurgentes, terroristas domésticos”, dijo en una intervención desde Wilmington (Delaware).

Toma del Capitolio de EE.UU.

La tarde del miércoles, minutos después de que ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos se reunieran para certificar la victoria de Joe Biden en las elecciones de noviembre, miles de simpatizantes de Donald Trump se congregaron afuera del recinto.

Al grito de “Trump ganó” denunciaron fraude electoral y los ánimos subieron hasta que rompieron puertas y ventanas para tomar el Capitolio.

Durante al menos tres horas el inmueble estuvo bajo control de simpatizantes de Trump, quienes causaron numerosos destrozos e irrumpieron en la Cámara de Representantes y el Senado, previamente desalojados.

Derivado del enfrentamiento entre seguidores de Trump y oficiales cuatro personas murieron. Fue hasta la llegada de la Guardia Nacional y tras el llamado del propio Trump a “ir a casa en paz” que se retomó el control del Capitolio.

Finalmente el Congreso reanudó la sesión y certificó los votos electorales obtenidos por Joe Biden, ratificándolo así como presidente electo de Estados Unidos.

Tras el anuncio, Donald Trump aceptó que su Presidencia será de un solo mandato y prometió una “transición ordenada”.

Aunque estoy totalmente en desacuerdo con el resultado de las elecciones, y los hechos me confirman, habrá una transición ordenada el 20 de enero”, dijo Trump en un comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital