Minuto a Minuto

Internacional Calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra el “autoritarismo” de Trump
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos para protestar en contra del "autoritarismo" del presidente Donald Trump
Nacional Ciudad de México se une a las protestas contra redadas antiinmigrantes en EE.UU.
La manifestación se llevó a cabo en la en la plaza Luis Cabrera, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México
Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Entra en vigor en Cuba el tope de precios a 6 productos básicos, como la leche y el pollo
La Habana, Cuba. Foto de EFE

El Gobierno de Cuba comenzará a topar a partir de este lunes el precio de seis productos básicos, entre ellos el pollo, el aceite y la leche, como adelantó EFE el pasado 1 de julio.

La medida fue publicada hoy en la Gaceta Oficial por el Ministerio de Finanzas y Precios y tomará efecto este mismo día.

La entrada en vigor de la medida -de la que hasta ahora se desconocía cuándo se aplicaría- se da tras días de reuniones entre representantes del sector privado y del Gobierno.

Sin embargo, y de acuerdo con distintos audios de los encuentros filtrados a la prensa independiente, y en el que quedó evidenciada la molestia de los empresarios, la publicación iba a quedar suspendida hasta nuevo aviso.

Los productos que van a tener precios topados de venta en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de Cuba son el pollo, el aceite, la salchicha, la leche en polvo, la pasta alimenticia y el detergente.

El kilo de pollo troceado costará como máximo 680 pesos (5.6 dólares, al cambio oficial para personas físicas); el litro de aceite vegetal, excepto el de oliva, 990 pesos (8.25 dólares); el kilo de salchicha, mil 45 pesos (8.7 dólares); el kilogramo de leche en polvo, mil 675 pesos (13.95 dólares); el kilo de pasta alimenticia, 835 pesos (6.95 dólares); y el kilo de detergente, 630 pesos (5.25 dólares).

En comparación, el salario estatal medio se sitúa en los 4 mil 300 pesos y las pensiones, en mil 500 pesos.

Los seis productos estarán exentos del impuesto aduanero, según se despliega en la Gaceta Oficial.

El Gobierno, que considera que el país se encuentra en una “economía de guerra”, anunció la pasada semana que aplicará nuevas medidas de ajuste fiscal, recortando partidas del presupuesto de este año y asignando recursos mensualmente en función de los ingresos reales.

Las mipymes privadas son legales en Cuba desde 2021, pero habían estado prohibidas desde 1968. En la actualidad son más de 10 mil.

Desde el oficialismo se ha apuntado a las mipymes cuando se habla de inflación. Si bien tienen precios habitualmente muy elevados para el cubano medio, su peso económico es inferior al del sector estatal.

La inflación es uno de los principales problemas de la economía cubana, que se encuentra sumergida desde hace cuatro años en una grave crisis.

La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y las fallidas políticas económicas han evidenciado problemas estructurales de la economía cubana.

Según datos oficiales, la inflación formal repuntó más de un 77 por ciento en 2021 y desde entonces oscila entre el 30 y el 40 % interanual, mientras los salarios estatales y las pensiones permanecen sin cambios.

Con información de EFE