Minuto a Minuto

Nacional Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel
Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zonaPrimeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina
Nacional Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales
En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día afirmó Jean Todt
Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Internacional Irán niega existencia de acuerdo con Israel de alto al fuego
Abás Araqchí afirmó que si Israel pone fin a su "agresión ilegal" contra Irán antes de las 4:00 de la madrugada en hora local, Irán también pausará sus ataques
El Vaticano pide respetar las fórmulas de los sacramentos o advierte que serán ilícitos
Foto de Stelios Tsaousidis en Unsplash

El Vaticano indicó que los sacramentos y sus fórmulas no admiten cambios y por tanto se insta a respetarlos o serán considerados ilícitos.

“Los sacramentos, con sus fórmulas y gestos, no permiten demasiada creatividad. Por esta razón, en algunos casos nos hemos encontrado ante la invalidez de un bautismo y, en consecuencia, también de los demás sacramentos recibidos”, se lee en el documento ‘Gestis Verbis’ publicado por el dicasterio de Doctrina de la Fe del Vaticano.

En la presentación del documento, el cardenal Víctor Fernández, prefecto del Dicasterio, explica que, a veces, el cambio de la formula obliga después “a localizar a las personas implicadas en repetir el rito del bautismo o de la confirmación y un número importante de fieles ha expresado con razón su preocupación”.

Se citan como ejemplo cambios en la fórmula del bautismo, por ejemplo: “Yo los bautizo en el nombre del Creador…” y “En el nombre del padre y de la madre… los bautizamos”.

El cardenal explica que “mientras que en otros ámbitos de la acción pastoral de la Iglesia hay un amplio espacio para la creatividad“, en el contexto de la celebración de los sacramentos “ésta se transforma más bien en una voluntad manipuladora”.

Fernández concluye recordando que “a los ministros se nos exige la fuerza para vencer la tentación de sentirnos dueños de la Iglesia” y que “los fieles tienen derecho, a su vez, a recibirlos como la Iglesia dispone”.

Destaca por tanto que “cambiar, por tanto, la forma de un sacramento o su materia es siempre un acto gravemente ilícito y merece una pena ejemplar, precisamente porque gestos arbitrarios similares son capaces de producir graves daños al fiel Pueblo de Dios”.

“Lo que se lee en los libros litúrgicos promulgados debe observarse fielmente sin “añadir, quitar o cambiar nada”. Porque si se cambian las palabras o el asunto, el sacramento no existe”, añade el documento.

Con información de EFE