Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Deuda de Pemex con proveedores peligra operación de mipymes, advierte Coparmex
Coparmex señaló que, pese a los esfuerzos de la actual administración para sanear las finanzas de Pemex, la empresa arrastra pasivos que superan los 2 billones de pesos
Internacional EE.UU. dice que México y Sudán del Sur podrían estar dispuestos a aceptar a Ábrego García
Ábrego García se encuentra actualmente en una prisión de Nashville por presuntamente transportar a personas indocumentadas dentro de EE.UU.
Internacional París celebra que las palas del Moulin Rouge vuelven a girar tras su caída en 2024
El cabaret Moulin Rouge recuperó el movimiento de sus palas tras más de un año sin funcionar por una tormenta
Ciencia y Tecnología La NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida
El Centro Espacial Kennedy inauguró 'The Gantry at LC-39', una experiencia inmersiva que recrea la torre del Complejo de Lanzamiento de la NASA
Internacional El activista palestino encarcelado por el ICE demanda a EE.UU. por 20 millones de dólares
El activista Mahmoud Khalil demandó a EE.UU. por detención ilegal y persecución motivadas por su papel contra la guerra en Gaza
El Senado de EE.UU. acuerda ponerle Oswaldo Payá a una calle en Washington
El Senado de EE.UU. acuerda ponerle Oswaldo Payá a una calle en Washington. Foto de EFE

El Senado de Estados Unidos aprobó una resolución para ponerle el nombre del opositor cubano Oswaldo Payá, fallecido en 2012, a la calle que se encuentra frente a la Embajada de Cuba en Washington.

La medida fue propuesta por los senadores republicanos Ted Cruz, Marco Rubio y Rick Scott, y por los demócratas Bob Menéndez, Dick Durbin y Ben Cardin.

Una medida similar fue propuesta en la Cámara de Representantes en marzo por un grupo de legisladores de ambos partidos.

Oswaldo Payá fue un activista y disidente cubano que murió en un accidente de tráfico en 2012 junto al también opositor Harold Cepero.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reveló en un informe que existen “indicios serios y suficientes” para concluir que agentes estatales cubanos tuvieron participación en la muerte de los opositores, y responsabilizó al Estado cubano del suceso.

El fallo incluye al final una lista de recomendaciones, de las cuales la primera es “reparar integralmente las violaciones de derechos humanos declaradas en el presente informe tanto en el aspecto material como inmaterial”.

Con información de EFE