Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
El Salvador asegura que tragedia en Ciudad Juárez es un crimen de Estado
Los cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE.

El Salvador calificó como “un crimen de Estado” la muerte de 40 migrantes tras un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.

Lo anterior fue detallado en declaraciones a medios por Cindy Mariella Portal, Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño.

“El Salvador exige una condena ante ese crimen que lo cataloga como un crimen de Estado, nosotros tenemos la suficiente moral para exigir justicia ante esta masacre que el Gobierno mexicano ha dado a nuestros connacionales migrantes”, indicó.

Mariella Portal aseveró que el Gobierno salvadoreño se enteró de los hechos por medio de redes sociales, y que recibieron una comunicación oficial por parte de las autoridades mexicanas varias horas después.

“Nosotros fuimos informados por las autoridades mexicanas alrededor del mediodía, cuando ustedes saben que esta masacre se dio en horas de la madrugada”, apuntó.

“A las 7 de la mañana nuestro personal consular estaba acá pidiendo información sobre los datos, datos que han sido comunicados de forma irresponsable porque se informó primero que eran 12 salvadoreños los que habían fallecido”, puntualizó.

“México se tiene que hacer responsable de todo lo que ha hecho. Exigimos justicia y condenamos este hecho que esperamos no se vuelva a repetir pese a que ya ha habido recomendaciones de instituciones de derechos humanos a nivel internacional por atrocidades del pasado”, reiteró.

La viceministra funcionaria de Diáspora y Movilidad Humana dejó en claro que “no queremos que los traten como animales, son personas (…) queremos que pare esta xenofobia contra el pueblo centroamericano”.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) subió este lunes a 40 la cifra de migrantes muertos tras el incendio desatado en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en la fronteriza Ciudad Juárez la semana pasada.

“Al momento se registran 40 personas fallecidas y 27 heridas, de las cuales 23 permanecen hospitalizadas”, informó dicha instancia en un comunicado de prensa.

Según el relato oficial, el fuego lo iniciaron los propios migrantes al quemar unos colchones como protesta al enterarse de que iban a deportarlos.

Con información de López-Dóriga Digital