Minuto a Minuto

Sin Categoría Restos hallados en Iztapalapa por Ceci Flores son humanos: Fiscalía CDMX
Ulises Lara informó que se encontraron tres puntos de interés que contenían restos óseos en un paraje de Cerro de las Tres Cruces, en Iztapalapa
Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
El papa Francisco defiende a obispo acusado de encubrir a cura pederasta
Captura de pantalla

El papa Francisco terminó de manera polémica su visita a Chile, al salir en defensa de Juan Barros, obispo de la ciudad de Osorno y acusado de encubrir los casos de abuso sexual contra menores por parte del influyente cura Fernando Karadima.

Al ser cuestionado por la prensa sobre la presencia de Barros durante la multitudinaria misa en el Parque O’Higgins de Santiago de Chile, el sumo pontífice aseguró que el sacerdote ha sido víctima de calumnia y que no existen pruebas que respalden las acusaciones.

“El día que me traigan una prueba voy a hablar. No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia”, explicó el papa, visiblemente molesto, a reporteros de la Radio Bío Bío.

Barros es discípulo de Karadima, conocido por formar más de 50 sacerdotes chilenos, varios de ellos obispos, así como por ser suspendido de por vida por el Vaticano tras ser acusado de abusar de varios niños y jóvenes mientras estaba al frente de la parroquia El Bosque, ubicada en un sector acomodado de la capital chilena.

Karadima fue encontrado culpable de los cargos, sin embargo, no recibió condena debido a que los delitos habían prescrito.

El nombramiento de Barros como obispo de Osorno desató polémica en 2015, al ser acusado por la sociedad chilena de encubrir los casos de abuso protagonizados por su mentor. Asimismo, colectivos de víctimas de abuso por parte de sacerdotes han pedido al papa que cambie su decisión, sin éxito.

Los afectados consideraron que casos como este dejan sin efectos los discursos contra los abusadores por parte del papa, pues no cambia nada al interior de la iglesia católica, la cual continúa sin atender a las víctimas de abuso.

Redacción