Minuto a Minuto

Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
El papa elogia el fomento de energías renovables e insta a producción y consumo “justos”
El papa elogia el fomento de energías renovables e insta a producción y consumo "justos". Foto de EFE

El papa Francisco elogió el fomento de las energías renovables en contraposición a los combustibles fósiles y “energía sucia en el planeta”, y dijo que “la producción y el consumo deben ser cada vez más justos e inclusivos”.

“Apuestan por un futuro impulsado por energías limpias, por nuevas formas de consumirla y de producirla cada vez más basadas en fuentes renovables”, destacó el papa en una audiencia con empleados de la empresa eléctrica italiana Terna, que trabajada en la transición energética del país.

Según el pontífice, “hay mucha energía sucia en el planeta” y “demasiadas fuentes fósiles y no renovables”, recursos que a menudo se obtienen a través de “la injusticia, por las guerras que surgen y son alimentadas por el hambre de energía”.

A esto se suman “relaciones laborales injustas por concentraciones de enormes ganancias en pocas manos”, así como “ritmos de trabajo insostenibles que contaminan las relaciones corporativas y el alma de las personas”.

“La buena energía no es sólo una cuestión tecnológica: la producción y el consumo deben ser cada vez más justos e inclusivos”, añadió Francisco.

En su opinión, “la inclusión energética, la democracia energética, es hoy un desafío multidimensional”.

“No pueden ser ciudadanos soberanos si seguís siendo súbditos energéticos. Por eso merece ser apoyada y fomentada la expansión de las comunidades energéticas, esas nuevas expresiones de ciudadanía integral y de democracia que, con dificultad, también se están desarrollando en Italia. Y eso es bueno”, remarcó el pontífice.

Con información de EFE