Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
El papa elogia el fomento de energías renovables e insta a producción y consumo “justos”
El papa elogia el fomento de energías renovables e insta a producción y consumo "justos". Foto de EFE

El papa Francisco elogió el fomento de las energías renovables en contraposición a los combustibles fósiles y “energía sucia en el planeta”, y dijo que “la producción y el consumo deben ser cada vez más justos e inclusivos”.

“Apuestan por un futuro impulsado por energías limpias, por nuevas formas de consumirla y de producirla cada vez más basadas en fuentes renovables”, destacó el papa en una audiencia con empleados de la empresa eléctrica italiana Terna, que trabajada en la transición energética del país.

Según el pontífice, “hay mucha energía sucia en el planeta” y “demasiadas fuentes fósiles y no renovables”, recursos que a menudo se obtienen a través de “la injusticia, por las guerras que surgen y son alimentadas por el hambre de energía”.

A esto se suman “relaciones laborales injustas por concentraciones de enormes ganancias en pocas manos”, así como “ritmos de trabajo insostenibles que contaminan las relaciones corporativas y el alma de las personas”.

“La buena energía no es sólo una cuestión tecnológica: la producción y el consumo deben ser cada vez más justos e inclusivos”, añadió Francisco.

En su opinión, “la inclusión energética, la democracia energética, es hoy un desafío multidimensional”.

“No pueden ser ciudadanos soberanos si seguís siendo súbditos energéticos. Por eso merece ser apoyada y fomentada la expansión de las comunidades energéticas, esas nuevas expresiones de ciudadanía integral y de democracia que, con dificultad, también se están desarrollando en Italia. Y eso es bueno”, remarcó el pontífice.

Con información de EFE