Minuto a Minuto

Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Internacional Al menos seis heridos tras tiroteo en Universidad Estatal de Florida
La Universidad Estatal de Florida envió a estudiantes, maestros y empleados una alerta sobre un “tirador activo”
USS Gravely, el destructor que EE.UU. envió al Golfo de México
USS Gravely. Foto de la Marina de los EE. UU. por la especialista en comunicación de masas de segunda clase Jessica L. Dowell/DVIDS

El USS Gravely (DDG-107), que se desplegará en el Golfo de México, es un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke en la Armada de los Estados Unidos, nombrado en honor al Vicealmirante Samuel L. Gravely Jr., el primer afroamericano en comandar un buque de guerra y en alcanzar el rango de almirante en la Marina de EE.UU.

El Gravely fue autorizado en 2002, su quilla se colocó en 2007, fue botado en 2009 y comisionado en 2010.

Características y capacidades

Al pertenecer a la clase Arleigh Burke, el USS Gravely está centrado en el avanzado Sistema de Combate Aegis, que le permite detectar, rastrear y neutralizar múltiples amenazas aéreas, de superficie y submarinas.

Su armamento incluye misiles de ataque terrestre Tomahawk, misiles antiaéreos Standard y misiles antisubmarinos, además de cañones y sistemas de defensa cercana.

La clase Arleigh Burke fue nombrada así por uno de los almirantes más famosos a bordo de destructores en la Segunda Guerra Mundial.

Te puede interesar: Confirma Pentágono despliegue de destructor en el Golfo de México

USS Gravely, el destructor que EE.UU. envió al Golfo de México - uss-gravely-destructor-departamento-de-defensa-de-eeuu-1024x576
En la Foto, el USS Gravely. Foto de Departamento de Defensa de EE.UU./Suboficial de primera clase de la Marina Ryan Williams

Historial de servicio

El USS Gravely ha participado en distintas operaciones.

  • 2013: Se desplegó en el Mediterráneo oriental en respuesta a la guerra civil siria y asistió a una embarcación en peligro que transportaba a migrantes cerca de Grecia.
  • 2016: Dio asistencia en la incautación de una embarcación tipo ‘dhow’ que transportaba armas en el Mar Arábigo y tuvo un encuentro cercano con una fragata rusa mientras escoltaba al portaaviones USS Harry S. Truman.
  • 2023-2024: Participó en operaciones en el Mar Rojo y el Golfo de Adén. Respondió a ataques de los rebeldes hutíes respaldados por Irán, protegió a buques comerciales y realizó ataques con misiles contra objetivos hutíes en Yemen.

Despliegue actual

El 15 de marzo de este año el USS Gravely zarpó hacia el Golfo de México para labores antinarcóticos y de seguridad fronteriza.

El despliegue se produjo en respuesta a órdenes ejecutivas presidenciales y a una declaración de emergencia nacional relacionada con la seguridad fronteriza por parte del gobierno de Donald Trump.

Es inusual el uso de embarcaciones como el Gravely para labores de seguridad fronteriza, lo que refleja una intensificación en los esfuerzos de seguridad nacional y destaca la flexibilidad y capacidad de respuesta de las fuerzas armadas de EE.UU. en la protección de sus fronteras.

La embarcación aloja a un destacamento de aplicación de la ley de la Guardia Costera de EE.UU., así como un equipo de operadores especializados en misiones marítimas como la intercepción de embarcaciones de tráfico de drogas y la lucha contra la piratería.

Con información de López-Dóriga Digital