Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Reino Unido registra mil 41 muertos por COVID-19 en 24 h con nuevo récord de casos
Ingreso a hospital en Reino Unido de paciente por COVID-19. Foto de EFE

El Reino Unido registró en las últimas 24 horas mil 41 nuevos decesos por COVID-19, tras superar el millar de muertes diarias por el virus por primera vez desde el pasado abril, según datos oficiales difundidos este miércoles.

El Ministerio británico de Sanidad comunicó además otro récord de contagios por coronavirus, al notificarse 62 mil 322 nuevos infectados, lo que representa la cifra de positivos diaria más elevada desde el inicio de la pandemia.

Estos datos actualizados elevan el total de decesos por la enfermedad a 77 mil 346 en el Reino Unido.

Antes de la divulgación de esas cifras, en las que se recoge también que el conjunto del país ha detectado hasta la fecha 2 millones 836 mil 801 casos, el primer ministro británico, Boris Johnson, avisó en el Parlamento de que las duras restricciones que conlleva el nuevo confinamiento en Inglaterra podrían seguir vigentes hasta finales de marzo.

En una declaración leída ante la Cámara de los Comunes, el líder conservador adelantó que el eventual desconfinamiento en el país será “gradual”.

Johnson también remarcó que la “diferencia fundamental” del actual confinamiento nacional es que ahora el país cuenta con un programa de vacunación contra COVID-19.

La intensificación de los controles en Inglaterra incluye la orden a la ciudadanía de quedarse en casa y el cierre de colegios ante el alarmante repunte de infecciones por la nueva cepa, mucho más transmisible.

El Gobierno planea llevar a cabo una “revisión continua” de las medidas, que se supervisarán cada quince días, y existirá la obligación legal de levantarlas cuando dejen de ser necesarias.

Según los últimos datos, una de cada 50 personas (alrededor de 1.1 millones de ciudadanos) en domicilios privados en la región inglesa, la más poblada del país con 56 de los 66.6 millones de habitantes, estaba infectada de COVID-19 la semana pasada.

Además, 1.3 millones de personas han sido vacunadas contra COVID-19 en el Reino Unido, 1.1 millones en Inglaterra.

Con información de EFE