Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Policía de Nicaragua allana oficinas de medios críticos al Gobierno de Daniel Ortega
Policías sacan computadoras y equipo de oficinas de Confidencial y Esta Semana. Foto de Confidencial

La Policía de Nicaragua allanó las oficinas donde funcionan los medios de comunicación Confidencial y Esta Semana, que dirige el periodista Carlos Fernando Chamorro, crítico con el presidente Daniel Ortega, detuvo a uno de sus camarógrafos y acosó a un grupo de periodistas que daba cobertura.

El allanamiento a Esta Semana y Confidencial, que rentan oficinas luego de que el Gobierno le confiscara el edificio donde funcionaban el grupo de medios que dirige Chamorro, se produce cuando faltan menos de seis meses para las elecciones generales, en las que Ortega busca una nueva reelección.

Agentes policiales se presentaron el jueves al estudio de producción de Esta Semana y de la redacción de Confidencial, en un edificio de oficinas del sur de Managua, del cual retiraron documentos y equipos de grabación, y detuvieron al camarógrafo Leonel Gutiérrez, según constató Efe.

Esta Semana forma parte del grupo de medios al que pertenece Confidencial, que en diciembre de 2018 fue confiscado por el Gobierno de Nicaragua sin un proceso legal, según han denunciado.

“Exigimos la liberación inmediata de nuestro colega Leonel Gutiérrez, camarógrafo de Confidencial y Esta Semana, secuestrado por la Policía durante el segundo allanamiento ilegal al estudio de producción de Esta Semana, que fue confiscado en 2018”, demandó Chamorro, hijo de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997).

Acosan a periodistas

Chamorro, quien estuvo en el exilio durante diez meses tras la confiscación del edificio de Confidencial, afirmó que la Policía de Nicaragua “nunca va a confiscar el periodismo”.

Durante el allanamiento, los agentes policiales acosaron e intentaron detener a un grupo de periodistas que cubrían el registro de las oficinas de los medios de comunicación, quienes huyeron para evitar ser capturados, aunque uno de ellos fue detenido y liberado minutos después cuando borró las imágenes que había grabado.

Los periodistas, entre ellos un equipo de la Agencia Efe, quedaron acorralados en un estacionamiento subterráneo del edificio de oficinas donde funciona el medio.

La reportera gráfica de la Agencia Efe en Nicaragua, René Lucía Ramos, relató que escapó de ser capturada al ocultarse dentro de un contenedor, pero vio cómo se llevaban al fotógrafo de la agencia France Press, Luis Sequeira, quien fue puesto en libertad minutos después tras eliminar las imágenes de su teléfono móvil.

Almagro pide cese al acoso

Esta Semana recibió muestras de apoyo de diferentes sectores, incluyendo al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

“Exigimos se respete la vida y la integridad física de los trabajadores de Confidencial y cese el acoso. El respeto a la libertad de expresión como elemento esencial de la democracia hace repudiable este tipo de atentados”, apuntó Almagro.

Mientras el estudio de Esta Semana era allanado, la hermana del comunicador, Cristiana Chamorro, directora de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro, que promovía la libertad de prensa y la democracia, era acusada por el Ministerio de Gobernación por el supuesto delito de lavado de dinero.

La prensa en Nicaragua ha sufrido restricciones en los últimos años y los ataques contra periodistas o medios de comunicación han sido recurrentes desde el estallido social contra Ortega en abril de 2018.

Un informe divulgado por el periódico más antiguo de Nicaragua, La Prensa, indicó que en abril pasado ocurrieron al menos 27 ataques contra la libertad de prensa en el país centroamericano.

Con información de EFE