Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
La oposición mexicana: del optimismo a la derrota en una noche
Xóchitl Gálvez, abanderada del frente opositor Fuerza y Corazón por México, el 3 de junio de 2024. Foto de EFE/ Sashenka Gutiérrez

Xóchitl Gálvez, abanderada del frente opositor Fuerza y Corazón por México, vivió su noche electoral en una montaña rusa: del optimismo insuflado a primera hora a la asunción de la derrota frente a la morenista Claudia Sheinbaum, futura presidenta del país.

Reconozco que las tendencias para la elección presidencial no me favorecen y que no hay información que sugiera que esto pudiera cambiar”, aseveró la candidata, tras explicar que se comunicó con la ganadora para transmitirle el deseo de que pueda “resolver” los problemas de México.

Así terminó una larga noche electoral en un hotel de la colonia Chapultepec Polanco de la capital, convertido en un centro de operaciones que transitó de la esperanza al derrotismo en apenas unas horas.

Del optimismo temprano a la desilusión

El ambiente en el cuartel de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) fluctuó de un optimismo temprano por los resultados de las encuestas internas, a la desilusión sembrada cerca de la medianoche por los datos que ofreció el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

En él, Sheinbaum, ungida por Andrés Manuel López Obrador como sucesora en su proyecto de la Cuarta Transformación, renovará por seis años la banda presidencial con un 57.7 por ciento de los votos escrutados.

Una primera posición que el conteo rápido anunciado por la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, ratificó.

La abanderada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtendría entre el 58.3 y el 60.7 por ciento de los apoyos, seguida de Gálvez, con una horquilla de entre el 26.6 y el 28.6 por ciento, y del aspirante del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que consigue entre el 9.9 y el 10.8 por ciento.

Es un gran hito histórico que nuestro país vaya a tener a su primera mujer presidenta”, reconoció la opositora ante caras largas de sus simpatizantes.

Aunque exigió a la vencedora un “indispensable respeto” a la Constitución y a las instituciones mexicanas, en línea con la postura que quiere adquirir a partir de ahora.

“Desde la oposición continuaré ejerciendo una labor vigilante”, avisó.

De la resistencia a la resignación

A pesar del adverso panorama que anunció Taddei, la aspirante opositora quemó sus últimos cartuchos en su perfil de X, donde alentó a sus seguidores a resistirse a la eventual victoria oficialista.

“Quieren que te vayas a dormir creyendo que te ganaron. Mienten como siempre”, aseguró, con la mirada puesta en un posible fraude.

“Los votos están ahí. No permitamos que los escondan”, insistió.

A esta pugna por movilizar a la oposición vía redes sociales se sumó el expresidente Vicente Fox (2000-2006), que llenó su perfil de X de mensajes en contra de un presunto fraude electoral perpetrado por Sheinbaum.

“El diablo está detrás de esta estrategia. Van manipulando la opinión pública minuto a minuto. Seamos firmes, no nos dejemos engañar”, posteó en letras mayúsculas.

A pesar de ello, Gálvez Ruiz desvaneció esta aparente confrontación encima del escenario, donde se definió como “demócrata y firmemente comprometida con el respeto a la ley”, antes de conceder la victoria a su gran rival.

Ahora es momento de dejar atrás el encono propio de las campañas para pasar a una fase de reconciliación”, auguró.

Arropada por los partidos que la entronizaron como la antítesis del obradorismo, Gálvez se despidió de sus fieles, los xochilovers, y de sus aspiraciones de llegar al Palacio Nacional como la primera mandataria mujer de México.

“Ser candidata de esta gran coalición de ciudadanos y partidos ha sido el más grande honor de mi vida”, confesó visiblemente emocionada.

Con información de EFE