Minuto a Minuto

Internacional Hallan más de 23 millones en metanfetamina en cargamento de papaya proveniente de México
La incautación de metanfetamina ocurrió el pasado domingo 6 de julio en el Puente Internacional de Pharr, que comunica a Reynosa con Texas
Internacional Supremo de EE.UU. bloquea la polémica ley de Florida que criminaliza a los indocumentados
La Corte negó la petición del fiscal de Florida de revocar el bloqueo que ordenó para la ley que criminaliza a inmigrantes indocumentados
Internacional Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
Trump indicó que el porcentaje considerado para el arancel de Brasil "es mucho menos de lo que se necesita para tener igualdad de condiciones"
Ciencia y Tecnología Estudio hecho entre niños mexicanos relaciona la exposición al plomo con la mala memoria
Científicos estudiaron la exposición al plomo durante el embarazo y primera infancia de 576 niños mexicanos, y cómo esta afectó su memoria
Deportes ¿Quiénes son los 28 jugadores de la Liga MX que disputarán el All-Star Game 2025 ante la MLS?
La Liga MX dio a conocer la plantilla de 28 futbolistas que se enfrentarán a la MLS en el All-Star Game 2025
Incendios dejan masa de humo que cubre parte de la Amazonía
Incendios dejan masa de humo que cubre parte de la Amazonía. Foto de EFE

Una masa de humo se extiende estos días por la Amazonía de Brasil y otros países de la región y ya cubre un área estimada en 5 millones de kilómetros cuadrados, por causa de incendios en la región, según imágenes satelitales de este lunes, que coincide con el Día de la Amazonía.

Los focos detectados en la Amazonía brasileña siguen disparados en estos primeros días de septiembre, después de un agosto con 33 mil 116, la cifra más alta para el mes desde 2010 (45 mil 18), de acuerdo con las alertas del estatal Instituto Nacional de Pesquisas Especiales (INPE).

En los cuatro primeros días de este mes, la región amazónica brasileña contabilizó 12 mil 133 incendios, con más de 3 mil casos diarios notificados entre el viernes y el domingo pasados, algo que no ocurría para septiembre desde por lo menos 2007.

Ese número ya supone el 72.5 por ciento de los reportados en todo septiembre de 2021 (16.742), que estuvo por debajo de la media histórica gracias a un volumen de lluvias por encima de lo normal para la época.

En lo que va de año, la Amazonía brasileña ya acumula 58 mil 155 alertas de incendios, lo que supone alrededor de un 20 % más de los registrados en el mismo periodo de 2021.

Los incendios en la Amazonía se enmarcan dentro de un ciclo destructivo del bioma que arranca con la invasión de tierras, prosigue con la deforestación del terreno y suele culminar con la plantación de cultivos o de pasto para el ganado.

Este año además se ven favorecidos por el intenso calor que ha hecho entre junio y agosto, ya de por sí más secos en la región, según testimonios recogidos.

Las organizaciones ecologistas responsabilizan de la devastación de la Amazonía al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien ha flexibilizado los controles ambientales, promovido la explotación económica del ecosistema y recortado el presupuesto de los órganos fiscalizadores.

Bolsonaro, que aspirará a la reelección en los comicios de octubre, defiende que la industria agrícola “es más importante” que conservar el mayor bosque tropical del planeta “en este momento” en el que no está garantizada la seguridad alimentaria de algunos países.

El gran rival de Bolsonaro de cara a las elecciones es el exmandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva, favorito con 13 puntos de ventaja sobre el líder ultraderechista, según una encuesta.

Con información de EFE