Minuto a Minuto

Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Se forma tormenta tropical “Dalila”; habrá lluvias intensas en al menos cinco estados
El SMN indicó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó este viernes a la tormenta tropical "Dalila" en el Pacífico mexicano
Deportes Antonio Brown, exestrella de la NFL, es buscado en EE.UU. por intento de asesinato
Varios videos obtenidos por la Policía de Miami muestran a Antonio Brown golpeando a otro hombre e iniciando una pelea
Nacional Detienen en Puebla a ecuatoriano acusado de homicidio en EE.UU.
El ecuatoriano Walter Bustos Solís es requerido por autoridades de Estados Unidos por estar implicado en el homicidio de una persona
Exportaciones de carne de res a EE.UU. bajan un 7% anual ante cierre fronterizo
Imagen de archivo de varios cortes típicos de carne de res. EFE/Sonsoles Caro

Las exportaciones mexicanas de carne de res hacia Estados Unidos registraron una baja anual del 7% al alcanzar 89 mil 100 toneladas métricas (tm) hasta la semana 22 del año, mientras los precios del ganado se elevan y la frontera entre ambas naciones permanece cerrada por la plaga del gusano barrenador.

Según el más reciente reporte del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), del 2 al 8 de junio de 2025, las exportaciones semanales de carne de res hacia EE.UU. disminuyeron un 3%, con un volumen de 3 mil 900 tm.

“En el acumulado anual, las exportaciones alcanzan 89 mil 100 tm, lo que equivale a una reducción del 7% frente al mismo periodo de 2024”, apunta el informe.

Mientras tanto, las importaciones de carne fresca de res por parte de Estados Unidos descendieron un 8% en relación con la semana previa, situándose en 33 mil 200 toneladas métricas, en medio del cierre fronterizo.

En Estados Unidos, indicó el CNA, los precios del ganado “continúan firmes al alza”, aunque el corte Choice bajó ligeramente, “en una semana en la que, estacionalmente, suele observarse un repunte”.

El CNA sugirió que lo anterior podría indicar que el mercado ya alcanzó su pico estacional con “una posible baja a corto plazo”, lo que podría presionar los márgenes de los empacadores por el alto costo del ganado y el debilitamiento de los precios de la carne.

Leer también: 700 marines se unen al despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

Por otro lado, señaló que los precios nacionales se mantienen “estables, sin caídas drásticas”, y la demanda continúa.

Desde el cierre fronterizo decretado por EE.UU. hace casi un mes, México ha dejado de exportar unas 5 mil 700 cabezas de ganado por día, advirtió este lunes el presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (Antif), Alonso Fernández Flores.

Esto representa pérdidas comerciales superiores a los 11 millones de dólares diarios, detalló el presidente de ANETIF.

No obstante, la reducción del 75% en los casos del gusano barrenador del ganado ha reactivado el optimismo en la industria cárnica mexicana ante la inminente reapertura de la frontera con Estados Unidos, que permanece cerrada por Washington al ganado mexicano en pie desde hace semanas.

Con información de EFE.