Minuto a Minuto

Nacional Semarnat niega que haya dado permisos para extraer mineral pétreo en el sureste del país
Semarnat afirmó que los bancos de material pétreo en Tulum no tienen las autorizaciones federales para operar
Internacional El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos
José Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado de Ecuador, compareció a la audiencia desde la cárcel de máxima seguridad de Ecuador
Internacional Justicia de EE.UU. califica de “histórica” la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
Guzmán López ha admitido que coordinó el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas desde México hasta la frontera con EE.UU.
Nacional Sector seguridad privada pide trato diferenciado en reforma para reducir jornada
El sector de seguridad privada pidió un trato diferenciado en la reforma que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
Internacional Abogado de Ovidio Guzmán tacha de “absurda” la idea de que México participara en acuerdo del narcotraficante con EE.UU.
El abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente
CJNG vigiló a agentes de la DEA durante juicio contra ‘el Menchito’
Rubén Oseguera González, alias 'el Menchito'. Foto de EFE/Alex Cruz / Archivo

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigiló a agentes de la DEA durante el juicio contra Rubén Oseguera González, alias ‘el Menchito‘, reveló la agencia antidrogas.

Matthew W. Allen, jefe de la División de la DEA en Los Ángeles, informó los detalles en una audiencia ante el Comité Judicial del Senado de EE.UU.

El funcionario detalló que durante el juicio contra ‘el Menchito’, quien en marzo pasado fue sentenciado a cadena perpetua por tráfico de drogas, el CJNG realizó labores de vigilancia a agentes e informantes de la DEA en Washington.

Como resultado directo de la captura y el proceso contra ‘el Menchito’, el CJNG contraatacó en México disparando contra la esposa y asesinando a la hija de un informante colaborador, y asesinando a un soldado del Ejército mexicano”, relató Allen.

Denunció así una infiltración a gran escala, en el sur de California, por parte de terroristas extranjeros designados y organizaciones criminales transnacionales, como el Cártel de Sinaloa y el CJNG.

No solo son los principales productores de drogas sintéticas del mundo sino que son imperios criminales paramilitares que operan con alcance global, logística corporativas y violencia en el campo de batalla.”

Allen hizo hincapié en que la violencia de los cárteles mexicanos no es teórica sino “real, implacable y personal”.

Este horrible acto de venganza subraya la amenaza que estos terroristas representan para la seguridad de EE.UU.: adversarios que matan sin vacilar y que traspasan fronteras con impunidad”, subrayó.

Rubén Oseguera González, alias ‘el Menchito‘, es hijo del líder del CJNG, Nemesio Oseguera, conocido como ‘el Mencho’.

Estados Unidos le atribuye el derribo del helicóptero, en 2025, en el que viajaban Iván Morales Corrales, exsuboficial de la entonces Policía Federal, y otros miembros de las fuerzas mexicanas.

Iván Morales fue el único sobreviviente y testificó en el juicio contra Rubén Oseguera.

En abril pasado fue asesinado en la carretera de Temixco, Morelos, cuando viajaba en compañía de su esposa.

Con información de El Universal