Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
Canadá aprueba ley de implementación del T-MEC
Banderas de México, Estados Unidos y Canadá. Foto de @CanadaTrade

El Tratado México, Estados UnidosCanadá (T-MEC) avanzó un paso hacia su ratificación en Canadá, único país que falta en aprobarlo para su implementación en las tres naciones.

La Cámara de los Comunes canadiense aprobó este viernes, en tercera lectura, la ley de implementación del tratado comercial trilateral, conocida como C4.

De esta forma, la C4 fue turnada al Senado para continuar el proceso legislativo correspondiente.

El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade, confirmó que la Cámara Alta aprobó también la ley de implementación del T-MEC.

“Será una realidad que fortalecerá la competitividad en Norteamérica. ¡Enhorabuena!”, señaló el también jefe negociador del Gobierno de México para el T-MEC.

La aprobación de la ley de implementación del T-MEC ocurrió antes de que la Cámara de los Comunes suspendiera actividades hasta el 20 de abril por la pandemia de coronavirus, medida que también tomará el Senado.

“Para los canadienses preocupados por sus padres, por un amigo, por un ser querido, todos estamos unidos. Enfrentaremos esto juntos y lo superaremos juntos”, señaló Pablo Rodríguez, líder del Gobierno en la cámara baja canadiense.

El T-MEC fue firmado por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, el primer mandatario de EE.UU., Donald Trump y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el 30 de noviembre de 2018 en Buenos Aires, Argentina.

En 2019 fue ratificado por el legislativo mexicano y a inicios de 2020 por Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital