Minuto a Minuto

Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán
Nacional Más de la mitad de migrantes sufrieron abusos en su camino a México en 2024
La Acnur reveló que una importante cantidad de migrantes sufrió algún un incidente de seguridad antes de llegar a México, en 2024
El medio ambiente es responsabilidad de todos: papa Francisco
Foto de Huffington Post

El papa Francisco decidió utilizar la red social Twitter para insistir en su defensa del medio ambiente, pocos días después de la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París para la disminución de los gases que producen el calentamiento global.

“No olvidemos nunca que el medio ambiente es un bien colectivo, patrimonio de toda la humanidad y responsabilidad de todos”, escribió este lunes el pontífice.

Es la primera vez que el líder católico se manifiesta sobre el tema del medio ambiente tras la salida determinada por el presidente estadunidense Donald Trump del Acuerdo de París, que el mismo Jorge Mario Bergoglio ayudó a construir gracias a una intervención directa en 2015.

Para el Papa, el cuidado de la “casa común”, la creación, es una prioridad y así lo manifestó en su encíclica “Laudato Si”, publicada en el mismo 2015 y en la cual lanzó un clamor desesperado por la supervivencia de la creación.

Entre otras cosas, en ese documento criticó a la economía basada en el carbón y los residuos fósiles, instando a todos a reducir los gases producto de esa industria y animando a encontrar formas alternativas de producir energía.

Francisco regaló a Trump una copia de esa encíclica el pasado 24 de mayo, durante la audiencia privada que ambos sostuvieron en el Palacio Apostólico del Vaticano.

Hace unos días, el presidente de la Pontificia Academia para las Ciencias, Marcelo Sánchez Sorondo, aseguró que la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París constituye “una bofetada” y “un desastre para todos”.

El pacto apunta a reducir las emisiones de gases efecto invernadero y fue firmado por 200 naciones, en el mismo Estados Unidos se comprometió a reducir sus emisiones entre 26 y 28 por ciento para el año 2025, pero Trump lo desconoció tras calificarlo de “injusto” para su país.

Redacción