Minuto a Minuto

Nacional Cofepris advierte por seis playas contaminadas de cara a Semana Santa 2025
Cofepris reveló las playas más contaminadas del país, de cara a la próximas vacaciones de Semana Santa 2025
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
Economía y Finanzas México cae 4 puestos en índice global de inversión extranjera por incertidumbre comercial
La consultora Kearney expuso que prácticamente en todas las industrias los inversionistas consideran que ahora México es menos atractivo para invertir
Economía y Finanzas Trump eleva los aranceles a China hasta el 104 % por las represalias de Pekín
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a China entrarán e vigor a partir del primer minuto del miércoles  de abril
Nacional Operativo Frontera Norte suma dos mil 200 detenidos
Estos son los más recientes resultados del Operativo Frontera Norte para reforzar la seguridad en la zona fronteriza
EE.UU. vincula a hackers de Corea del Norte con robo de más de 620 mdd
Foto de EFE/Archivo

El Gobierno de Estados Unidos vinculó este jueves a un grupo de hackers de Corea del Norte con el reciente robo de 620 millones de dólares del popular videojuego en línea Axie Infinity.

Los piratas informáticos, conocidos como Lazarus Group, se habrían infiltrado en parte del sistema de “blockchain” en el que se basa el juego, en el que los jugadores reciben recompensas en forma de criptomonedas.

Sky Mavis, la empresa que desarrolló el juego, aseguró a finales de marzo que habían descubierto un ciberataque, que resultó en el robo de unos 620 millones de dólares en criptomonedas.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. reveló que culpa a Lazarus Group de este acto delictivo al actualizar su listado de sanciones contra estos hackers, que incluyó una dirección de criptomoneda utilizada en el ciberataque.

Además, el FBI confirmó en un comunicado que, a través de sus investigaciones, había conseguido confirmar que este grupo vinculado a Corea del Norte es el responsable del robo.

“El FBI, en coordinación con el Departamento del Tesoro y otros socios del gobierno de EE.UU., seguirá exponiendo y combatiendo el uso de actividades ilícitas de Corea del Norte, incluido el cibercrimen y el robo de criptomonedas, para generar fondos para el régimen”, concretó el texto.

Corea del Norte lleva tiempo perpetrando este tipo de robos de criptomonedas, ante las duras sanciones de EE.UU. y de la comunidad internacional que afectan a la economía del país.

Según dijo en enero pasado la empresa especializada en criptomoneda Chainalysis, Pyongyang se hizo el año pasado con unos 400 millones de dólares en este tipo de robos que, según la ONU, son una “fuente importante de ingresos” para el programa nuclear y balístico de Corea del Norte.

Con información de EFE