Minuto a Minuto

Internacional Presenta Alicia Bárcena en Davos el Plan México
En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Alicia Bárcena habló en el foro “México: Diálogo sobre la estrategia del país” y mostró el Plan México a más de 60 empresarios
Ciencia y Tecnología Samsung Galaxy S25 reinventa la IA: descubre sus novedades
Samsung presenta el Galaxy S25 y su apuesta por la inteligencia artificial; este año refuerza esa estrategia con un enfoque más ambicioso
Deportes Estados Unidos amarga a Miguel Herrera su estreno con Costa Rica
Estados Unidos tenía dos amistosos y cerró ambos con victoria, ya que derrotó por 3-1 a Venezuela en el Chase Stadium de Fort Lauderdale
Vida y estilo La moda sin género y la sustentabilidad protagonizan pasarela en Guadalajara
La inclusión y sustentabilidad en la moda llegaron a Guadalajara con dos marcas mexicanas que promueven ropa sin distinción de género
Entretenimiento Arnold Schwarzenegger dona un millón de dólares para combatir incendios en Los Ángeles
Su donación se distribuirá entre la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles y la Fundación de Bomberos de California
EE.UU. sitúa la lucha contra el fentanilo como el “asunto más vital para la seguridad”
Foto de FGR

El encargado para América Latina del Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols, describió la lucha contra el flujo de fentanilo como el “asunto más vital para la seguridad de los estadounidenses”.

“Hay que seguir trabajando para identificar a los proveedores de precursores químicos en México, identificar laboratorios clandestinos e interrumpir la financiación de los cárteles de la droga“, dijo Nichols durante una audiencia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Según la Administración de Joe Biden, los cárteles mexicanos fabrican este opioide sintético a partir de precursores químicos que adquieren de China y luego trafican con él en Estados Unidos, país que sufre la peor crisis de opiáceos de su historia.

Nichols señaló la importancia de “capacitar y apoyar a las unidades de investigación en México”, a la vez que animó a “otros socios clave en todo el hemisferio y en el mundo” a unirse al combate contra dicha droga en el que Estados Unidos y México ya están comprometidos.

El congresista demócrata por Arizona Greg Stanton también hizo referencia a la importancia de frenar la actividad de los cárteles en México porque “el flujo de fentanilo ilícito ha devastado a demasiadas familias estadounidenses” y sacó pecho de las medidas tomadas en este sentido por el Gobierno de Biden.

Como solución, Stanton apuntó a frenar la migración a Estados Unidos “invirtiendo en programas, como el de movilidad segura, y en oficinas que desincentivan los viajes a la frontera sur”.

Pero la bancada republicana contrastó dicha visión al asegurar que no puede entender cómo Estados Unidos tiene “una frontera más débil y porosa que nunca” después del “despilfarro de dinero” que considera que los demócratas han gastado en América Central en intentar controlar la migración y los flujos comerciales ilícitos.

Además, la congresista republicana María Elvira Salazar alertó que la falta de interés hacia Latinoamérica, que considera que tiene el Gobierno de Biden, le está dando más espacio en la región a China: “Por desgracia, los chinos están llenando el vacío. En los últimos cuatro años, la inversión china ha aumentado un 300 por ciento en la región”.

“Eso es un problema para nuestra seguridad nacional y es desastroso para nuestra economía; si perdemos América Latina a manos de los chinos, tendremos un problema”, concluyó.

Con información de EFE