Minuto a Minuto

Nacional Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
Ya se pueden consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de educación básica en la CDMX a partir de este 16 de julio
Internacional SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) argumentó que el periodismo en América pasa por "una etapa crítica"
Nacional Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco
Autoridades federales informaron que Hernán Bermudez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, salió del país a inicios de año
Economía y Finanzas México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC
La presidenta Sheinbaum volvió a recalcar la importancia del T-MEC, tras su llamada con el primer ministro canadiense Mark Carney
Nacional “Juan Ramón de la Fuente hace un gran trabajo en SRE”: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que Juan Ramón de la Fuente es un hombre reconocido a nivel nacional e internacional
EE.UU. sanciona a red mexicana acusada de ayudar a migrantes a cruzar frontera
Archivo. Foto de EFE/Jesús Rosales

Estados Unidos sancionó este viernes a una red criminal de México acusada de cobrar a los migrantes entre 10 mil y 70 mil dólares para ayudarles a cruzar de manera irregular la frontera y entrar en territorio estadounidense.

De acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro, esta organización de contrabando de personas ha sido responsable de la entrada ilegal de miles de personas indocumentadas a EE.UU. desde al menos 2018.

Washington también sancionó a la líder de este grupo, Ofelia Hernández Salas, implicada en falsificación de documentos y corrupción en México para introducir a migrantes en el país a través de la frontera. Supuestamente está vinculada al Cártel de Sinaloa, según el Departamento del Tesoro.

Hernández Salas, detenida el pasado 17 de marzo en la ciudad de Mexicali, está encarcelada en México a la espera de su extradición a Estados Unidos.

Un gran jurado federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Arizona presentó cargos contra Hernández Salas en 2021.

Asimismo, el Departamento del Tesoro sancionó a cuatro individuos supuestamente vinculados a esta organización criminal: Raúl Saucedo Huipio, Jesús Gerardo Chávez Tamayo, Fátima del Rocío Maldonado López y Federico Hernández Sánchez.

Según Estados Unidos, Saucedo Huipio, encarcelado en México, se comunicaba con personas implicadas en el tráfico de personas para cruzar a migrantes a Estados Unidos.

Por su parte, Chávez Tamayo supuestamente recibía pagos por servicios de contrabando y Maldonado López está acusado de alterar documentación y proporcionaba alojamiento a migrantes en Chiapas, México.

“En estrecha coordinación con nuestros colegas encargados de la aplicación de la ley y con nuestros socios mexicanos, la designación de Ofelia Hernández Salas y de su empresa criminal tiene por objeto desbaratar las operaciones mundiales del grupo”, declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, sobre esta acción coordinada con el Gobierno de México.

Como resultado de estas sanciones, se prohíbe a los ciudadanos de Estados Unidos realizar algún tipo de transacciones con estas personas, y se congela cualquier activo que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense.

20230616_tco_hernandez_salas_chart

Con información de EFE