Minuto a Minuto

Nacional Estas son las alcaldías con Alerta Amarilla por fuertes lluvias para hoy sábado 21 de junio
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del sábado 21 y primeras horas del domingo 22 de junio
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
EE.UU. sanciona a empresas chinas que venden drones a Irán usados en Ucrania
Daños en Járkov, Ucrania, por guerra rusa. Foto de EFE

Estados Unidos sancionó a cinco empresas con sede en China que venden a Irán componentes para fabricar drones como los que Teherán ha facilitado a Rusia para la guerra de Ucrania.

“Estados Unidos usará cada herramienta que esté a su alcance para frenar estas actividades, y trabajaremos con nuestros socios y aliados para que Irán rinda cuentas”, advirtió en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.

Según el líder de la diplomacia estadounidense, esta red “es responsable de la venta y el envío de miles de componentes” para drones a Hesa, un fabricante de aeronaves iraní que está sancionado por EE.UU. desde 2008.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos subrayó en un comunicado que esta compañía ha exportado a Rusia drones del modelo UAV Shared-136, que el Ejército ruso ha utilizado en su ofensiva contra Ucrania.

“Irán está directamente implicado en las bajas civiles ucranianas que resultan del uso de vehículos aéreos no tripulados iraníes en Ucrania por parte de Rusia”, denunció el subsecretario del Tesoro Brian Nelson.

Desde septiembre del año pasado, cuando Estados Unidos detectó el uso de drones iraníes durante la invasión rusa de Ucrania, el Departamento Tesoro estadounidense ha emitido seis rondas de sanciones contra entidades y personas involucradas en la fabricación de estos vehículos aéreos no tripulados.

Las compañías sancionadas este viernes son Koto Machinery, Raven, Guilin Alpha, S&C Trade y Caspro, todas ellas ubicadas en China. También fue sancionada una persona, Yun Xia Yuan, empleado de S&C Trade.

Bajo estas sanciones, quedan bloqueadas todas sus propiedades y activos en Estados Unidos y se les prohíben las transacciones comerciales y financieras.

Preguntado por la red de empresas chinas, el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró en una rueda de prensa que el Gobierno de Joe Biden quiere mantener abiertas las líneas de comunicación con China.

“Trataremos de abordar las preocupaciones tenemos con China, las cosas con las que no estamos de acuerdo, y buscaremos avanzar en los temas donde pueda haber algún tipo de colaboración”, dijo.

Con información de EFE