Minuto a Minuto

Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
“Ayuda a tu país”: EE.UU. pide ‘delatar’ a migrantes indocumentados
Detención de migrante en EE.UU. Foto de EFE/ HSI Miami

El Gobierno de Estados Unidos, a cargo del presidente Donald Trump, lanzó una nueva campaña para agilizar la ubicación y detención de migrantes indocumentados.

El Departamento de Seguridad Nacional publicó una invitación para “ayudar al país a localizar y arrestar a migrantes ilegales”, seguido de un número de teléfono de ICE.

La invitación a reportar a migrantes indocumentados está acompañada de una imagen en la que se observa a un hombre con vestimenta nacionalista colocar un letrero.

El hombre en cuestión recuerda al denominado ‘Tío Sam‘, representación gráfica de la emoción patriótica estadounidense que fue utilizada para atraer soldados durante la Primera Guerra Mundial.

Sam Worthington, activista defensor de los derechos humanos, acusó que con tal invitación el presidente Trump impulsa “una variante estadounidense del fascismo del siglo XXI, respaldada por una ideología nacionalista blanca”.

Detalló que el “chivo expiatorio” de ahora son los migrantes, a quienes el presidente de EE.UU. considera ilegales.

La administración Trump etiqueta a los migrantes como ilegales y las deportaciones masivas se dirigen a cualquiera que no encaje en su estrecha definición de lo que es un estadounidense”, criticó en Civicus Lens.

Por su parte, el abogado de Migración, Aaron Reichlin-Melnick, afirmó que con la nueva campaña “este país (EE.UU.) está en serios problemas.

Estoy profundamente preocupado por este país y por la continuidad de todas las cosas que nos hicieron grandes: el Estado de derecho, la igualdad de derechos para todos y una administración pública profesional”, dijo en X.

Jorge Mario Cabrera, director de Comunicación de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) en Los Ángeles, subrayó que el anuncio recuerda a la Primera o Segunda Guerra Mundial.

Me hace pensar que ellos consideran estos operativos como una guerra contra los migrantes”, advirtió en entrevista para El Universal.

Alertó que se trata de una forma de pensar sumamente peligrosa, inhumana y cruel, tal y como tratan a la comunidad migrantes durante las redadas en Los Ángeles y otras ciudades estadounidenses.

De igual forma, Francisco Moreno, director del Consejo de Federaciones Mexicanas (Cofem), indicó que la administración Trump actúa en violación de la Constitución, no solo con los carteles sino en las operaciones migrantes.

Y el analista político Hernán Molina sostuvo que el actuar de las autoridades estadounidenses se basa en “una mentalidad nacionalista, xenofóbica, antidiversidad y antimigrante”.

Refirió que para el Gobierno de Trump, los migrantes son “invasores que vienen a diluir la identidad blanca” del país.

Están blanqueando lo que realmente son: un gobierno racista, antimigrante.”

Por último, el académico e investigador Javier Urbano, enfatizó que el nivel de aprobación del presidente Trump está bajando, de ahí su necesidad de reforzar el discurso antimigrante, que “siempre ha dado rentabilidad”.

Con información de El Universal