Minuto a Minuto

Nacional Enfrentamientos entre narcotraficantes dejan a un niño muerto en Michoacán
Un niño de cinco años murió y su madre y dos hermanos resultaron heridos en un tiroteo entre cárteles de la droga en Michoacán
Nacional SRE evacúa a 136 mexicanos de zona de conflicto en Medio Oriente
La SRE evacuó a 136 connacionales de Medio Oriente por tierra y mar, ante el cierre del espacio aéreo en Israel
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
EE.UU. felicita a México por los “resultados positivos” en el freno a la migración
Migrantes caminan durante una caravana que se dirige a la frontera con Estados Unidos en Juchitán, Oaxaca. Foto de EFE/Jesús Méndez

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, felicitó a la canciller mexicana, Alicia Bárcena, por los “resultados positivos” en la reducción de la migración que llega a la frontera común, informó este sábado el Departamento de Estado en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense trasladó este mensaje durante la reunión que mantuvieron el viernes en Washington dos delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y de México para dar seguimiento a la crisis migratoria en la región.

Blinken destacó que “los esfuerzos coordinados con México están dando resultados positivos en la frontera compartida”, según la nota del Departamento de Estado.

El aumento por parte de México de las deportaciones y de los controles migratorios en las rutas de autobuses y trenes que se dirigen a Estados Unidos han tenido un “impacto positivo”, agregó.

Estas medidas fueron acordadas durante la reunión de urgencia que ambos Gobiernos tuvieron el 27 de diciembre pasado en Ciudad de México por las cifras récord de cruces de migrantes en la frontera, que se estima fueron más de 300 mil durante ese mes.

La situación derivó en una crisis entre Estados Unidos y México, dado que la Administración de Joe Biden cerró durante unos días varios puntos fronterizos que son clave para el comercio binacional.

En el encuentro del viernes, Blinken también expresó su deseo de ampliar la cooperación migratoria entre Estados Unidos, México y Guatemala tras la investidura del nuevo presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León.

El secretario de Estado también se comprometió a trabajar con otros países de la región para “abordar las causas fundamentales de la migración y promover oportunidades económicas”, una demanda que suele poner México encima de la mesa.

Por su parte, la Cancillería mexicana anunció el mismo viernes un acuerdo para que representantes de México y de Estados Unidos visiten la selva del Darién en Panamá, atravesada cada año por miles de migrantes.

Asimismo, buscarán reunirse con el nuevo Gobierno de Guatemala para “explorar las mejores formas de fortalecer” la cooperación.

Blinken estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Nacional y encargado de la política migratoria estadounidense, Alejandro Mayorkas; y de la asesora de seguridad de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall.

Junto a la canciller mexicana viajaron a la capital estadounidense los titulares de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Defensa, general Luis Cresencio Sandoval; de Marina, almirante José Rafael Ojeda, y del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

Ambas comitivas se volverán a reunir a principios de febrero, pero esta vez con el foco puesto en el tráfico de fentanilo.

Con información de EFE