Minuto a Minuto

Internacional Prevén cambios en la pesca mundial por el ‘reverdecimiento’ del océano en los polos
Si la tendencia continúa, las redes tróficas marinas podrían verse afectadas, con posibles repercusiones para la pesca mundial
Internacional Una semana de guerra en Irán e Israel deja miedo y evacuaciones, pero la tensión no baja
A una semana de la guerra entre Israel e Irán el miedo crece en la población, con evacuaciones o huidas, y líderes que no rebajan el tono bélico
Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
EE.UU. y China acuerdan reunión arancelaria el lunes en Londres
Vista de las banderas de Estados Unidos y China, en una imagen de archivo. Foto de EFE/Mark Schiefelbein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la reunión arancelaria entre representantes de EE.UU. y de China, que acordó con su homólogo chino, Xi Jinping, se celebrará el próximo lunes en Londres.

“El secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial de Estados Unidos, el embajador Jamieson Greer, se reunirán en Londres el lunes 9 de junio de 2025 con representantes de China, en relación con el acuerdo comercial”, dijo en su red social, Truth Social.

Los líderes de ambas superpotencias mantuvieron el jueves una llamada telefónica, que el estadounidense calificó de “muy positiva”, en la que se emplazaron a tener un encuentro para trabajar en un pacto comercial después de las tensiones entre ambos países por los aranceles.

“La reunión debería ir muy bien”, añadió el neoyorquino.

Ese intercambio telefónico se produjo después de que la semana pasada el republicano acusara al gigante asiático, sin dar detalles, de vulnerar el acuerdo bilateral de pausas arancelarias alcanzado en mayo tras un encuentro en Ginebra que había servido para aliviar las tensiones entre ambas naciones.

Beijing replicó después argumentando que fue Washington quien violó el acuerdo al imponer nuevas restricciones sobre chips o la cancelación de visados a estudiantes chinos anunciada en la última semana.

Ambas potencias habían pactado una tregua arancelaria de tres meses por la que EE.UU. se comprometía a rebajar sus gravámenes del 145 al 30 por ciento, y China del 125 al 10 por ciento en un intento por abrir la puerta a un acuerdo más amplio.

China es el principal productor y exportador de tierras raras del mundo, controlando el 70 por ciento del mercado mundial, y ha activado importantes restricciones de exportación que han afectado especialmente a EE.UU., a Europa y a países asiáticos.

Durante la llamada del jueves, Xi invitó también a Trump y a la primera dama (Melania Trump) a visitar China y este extendió la invitación.

Como presidente, Trump ha visitado China solo una vez, en noviembre de 2017, al inicio de su primer mandato (2017-2021), antes de que la rivalidad entre las dos mayores potencias mundiales se agudizara hasta las cotas actuales, mientras que Xi visitó a Trump en Mar-a-lago (Florida) en abril de aquel mismo año.

Con información de EFE