Minuto a Minuto

Nacional Manifestantes exigen justicia en CDMX por asesinato de una conductora de Uber
Los manifestantes solicitan que Uber haga una reparación integral del daño, especialmente tras la reforma a la Ley Federal del Trabajo
Entretenimiento Bad Bunny sorprende a Nueva York con conciertos en el Metro y en un club latino
Bad Bunny interpretó temas de su nuevo álbum 'Debí tirar más fotos´, acompañado de varios músicos y de Jimmy Fallon tocando la pandereta
Internacional Biden afirma que un acuerdo de tregua en Gaza está a punto de llegar a “buen término”
Biden aseguró que su Gobierno está "presionando fuerte" para cerrar el pacto que lleve la paz a la Franja de Gaza
Deportes Cowboys no llegan a un acuerdo con Mike McCarthy y buscarán nuevo entrenador
El contrato de Mike McCarthy con los Dallas Cowboys llegó a su fin este martes y no tendrá una renovación para una sexta temporada
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en siete alcaldías de la CDMX para el 14 de enero
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por bajas temperaturas para la mañana del 14 de enero
EE.UU. aprueba primer aerosol nasal de nalmefeno contra sobredosis de opioides
Foto de EFE/EPA/ERIK S. LESSER

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este martes la aprobación del primer aerosol nasal de clorhidrato de nalmefeno para el tratamiento de emergencias por sobredosis de opioides en adultos y pacientes pediátricos de 12 años o más.

El nalmefeno es un antagonista de los receptores opioides. Si se administra rápidamente puede revertir los efectos de una sobredosis de opioides, incluidas la depresión respiratoria, la sedación y la baja presión arterial”, indicó un comunicado de la FDA.

El aerosol aprobado para la farmacéutica Opiant, que lleva el nombre comercial de Opvee, administra 2.7 miligramos de nalmefeno en la cavidad nasal. Está disponible mediante receta y se ha diseñado para su uso en contextos de atención médica y comunitarios, agregó la agencia.

La FDA advirtió que las reacciones adversas al compuesto incluyen molestias nasales, dolores de cabeza, náuseas, mareos, vómitos, ansiedad, fatiga, irritación de la garganta, disminución del apetito, enrojecimiento de la piel y sudor excesivo.

“El uso de clorhidrato de nalmefeno en pacientes que son dependientes de los opioides puede resultar en síndrome de privación caracterizado por dolores en el cuerpo, diarrea, taquicardia, fiebre, agitación, temblores, calambres abdominales, debilidad y aumento de la presión arterial”, abundó.

“La disponibilidad de un aerosol de nalmefeno pone una nueva opción para contrarrestar los opioides en manos de las comunidades, los grupos de reducción de daños y personal de respuesta a emergencias”, dijo el comisionado de la FDA, doctor Robert M. Califf.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), casi 110 mil personas murieron en Estados Unidos durante 2022 debido a sobredosis de drogas, y más de dos tercios de esas muertes involucraron un opioide sintético como el fentanilo ilegal.

El fentanilo farmacéutico es un opioide sintético, de 50 a 100 veces más potente que la morfina, que se usa para aliviar los dolores graves, por ejemplo en pacientes con cáncer.

Según los CDC de los EE.UU., el incremento en los casos de sobredosis con fentanilo está vinculado al fentanilo ilegal.

Con información de EFE