Minuto a Minuto

Nacional Guerreros Buscadores de Jalisco destaca compromiso de Gobierno de Sheinbaum para atender casos de desaparecidos
Raúl Servín, integrante de Guerreros Buscadores de Jalisco, dijo que hay un trato distinto de la Administración de Claudia Sheinbaum
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Deportes Hijo del Santo tuvo una emotiva despedida en la Arena CDMX
El Hijo del Santo tuvo una nueva noche de gloria en su función de despedida en la Arena de la Ciudad de México
Internacional Aumentan a 44 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Autoridades de República Dominicana continúan "intensamente" las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set
Nacional Cofepris advierte por seis playas contaminadas de cara a Semana Santa 2025
Cofepris reveló las playas más contaminadas del país, de cara a la próximas vacaciones de Semana Santa 2025
EE.UU. anunciará el viernes sanciones contra Rusia por la muerte de Navalni
Simpatizantes de la oposición al Kremlin depositan ramos de flores y velas en la piedra de Solovkí de Moscú (que fue traída del primer Gulag de la historia de la URSS y colocada en 1990 en la Plaza de Lubianka, frente a la sede del KGB, actual Servicio Federal de Seguridad (FSB) durante el homenaje popular por el fallecido líder opositor ruso, Alexéi Navalni. Foto de EFE/ Ignacio Ortega

Estados Unidos anunciará el viernes “un gran paquete de sanciones” contra Rusia por la muerte del líder opositor ruso Alexéi Navalni, adelantó este martes John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

El objetivo de las sanciones será “responsabilizar” a Rusia por la muerte de Navalni y castigar al presidente ruso, Vladímir Putin, por la “feroz” y “brutal” guerra que libra contra Ucrania, detalló durante una conferencia de prensa.

El portavoz no precisó qué sanciones específicamente impondrá Estados Unidos sobre Rusia, país que ha sido objeto de numerosas restricciones económicas tanto por parte de Washington como de la Unión Europea (UE) desde que iniciara la invasión de Ucrania hace casi dos años.

El Gobierno de Joe Biden ha impuesto varias sanciones contra Rusia, incluidas acciones para aislar a los oligarcas cercanos a Putin, sanciones contra el sector energético y la exclusión de bancos rusos del sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT, lo que ha aislado aún más a la economía rusa del sistema financiero internacional.

El pasado viernes, poco después de que se hiciera pública la muerte de Navalni, Biden dio un discurso en la Casa Blanca en el que responsabilizó directamente a Putin del fallecimiento y advirtió que estaba evaluando “diferentes opciones” para responder a ese suceso.

El presidente estadounidense ya avanzó en 2021 después de reunirse con Putin en Ginebra que habría “consecuencias devastadoras” para Rusia si Navalni moría en prisión.

Navalni, de 47 años, falleció después de sentirse mal tras dar un paseo en la cárcel donde estaba recluido y, aunque los servicios médicos intentaron reanimarlo “durante más de media hora”, acabó perdiendo la vida

Navalni había sobrevivido en 2020 a un intento de envenenamiento con el agente químico Novichok y su salud había sido motivo de creciente preocupación después de que se declarara en huelga de hambre entre marzo y abril de 2021, semanas en las que perdió mucho peso.

La madre y viuda de Navalni han cuestionado la versión de las autoridades rusas sobre la muerte del líder opositor y han reclamado que se les entregue el cadáver del político para conocer cuál fue la causa que le llevó a perder la vida.

Con información de EFE