Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
EE.UU. albergó hasta marzo a 72 mil 500 migrantes con visados humanitarios
Archivo. Foto de EFE/Octavio Guzmán

Unos 72 mil 500 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela han llegado hasta marzo legalmente a EE.UU. a través de un programa de visados humanitarios lanzado por el país norteamericano, según cifras ofrecidas por funcionarios del Gobierno estadounidense.

En concreto, a EE.UU. han llegado hasta finales del mes pasado casi 15 mil cubanos, 18 mil haitianos, 7 mil 500 nicaragüenses y 32 mil venezolanos.

Asimismo, hasta esa fecha, más de 55 mil cubanos, nicaragüenses y haitianos han recibido autorización para viajar a EE.UU. en el marco de ese programa, además de 40 mil venezolanos.

Washington anunció a principios de 2023 que iba a aceptar a más de 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que desde octubre concedía permisos humanitarios a venezolanos.

En paralelo, EE.UU. señaló que expulsaría de inmediato a México a los indocumentados de esos países que intentaran cruzar por la frontera sur a su territorio de manera irregular, mientras que las autoridades mexicanas aceptaron admitir a 30 mil migrantes al mes expulsados de territorio estadounidense.

El jueves, el Ejecutivo estadounidense informó de una batería de medidas para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspenda el Título 42, una medida migratoria que permite las expulsiones en caliente.

Entre esas acciones está la creación de centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala, donde las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas de reunificación familiar y permisos laborales.

En esos centros los migrantes evaluados podrán acogerse a programas de refugiados y permisos humanitarios para familias o laborales en Estados Unidos, al tiempo que España y Canadá han aceptado recibir a personas que sean enviadas desde dichas instalaciones.

Con información de EFE