Minuto a Minuto

Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
Migrantes en espera de alguna oferta de trabajo, en Atlanta, Georgia. Foto de EFE/Marcelo Wheelock

El zar de la frontera de EE.UU., Tom Homan, aseguró que las redadas contra migrantes en sus sitios de trabajo se mantendrán en pie, pero en ellas se priorizará la detención de “criminales“.

“El mensaje es lo suficientemente claro. Vamos a seguir haciendo estas operaciones en los lugares de trabajo, incluidos granjas y hoteles, pero sobre una base prioritaria. Los criminales son lo primero”, aseveró a la prensa en Washington D.C.

EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes 'criminales' - redadas-migrantes-los-angeles-california
Foto de @ICEgov

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió hace unos días seguir con las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) contra migrantes en lugares de trabajo como obras de construcción, hoteles y restaurantes, pese a declaraciones el fin de semana que sugerían que iba a suavizarlas para no afectar estos sectores.

Homan recalcó hoy que estas operaciones se centrarán en migrantes con antecedentes criminales “de trata, trabajo forzoso, fraude fiscal o evasión de impuestos”.

Al ser preguntado por las preocupaciones de los agricultores de que las leyes de inmigración puedan perjudicar a su sector -donde se emplea a una gran cantidad de población migrante- Homan respondió: “Hay formas correctas e incorrectas de contratar trabajadores”.

El propio Trump reconoció la semana pasada que su “muy agresiva” política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio: “Debemos proteger a nuestros agricultores pero sacar a los CRIMINALES FUERA DE EE.UU. ¡Se avecinan cambios!”, escribió en su red Truth Social.

Por otro lado, Homan afirmó hoy que, actualmente, el Gobierno está enfocado en las ciudades santuario de migrantes -que limitan su cooperación con autoridades federales a la hora de aplicar las leyes de migración del país- ya que ahí “es donde está el problema”.

“Ahora mismo nos estamos concentrando en las ciudades santuario, porque ahí es donde está el problema. Liberan (a migrantes) a sabiendas de que eso supone una amenaza a la seguridad pública. Por eso estamos enviando más recursos (allí)”, apuntó a la prensa.

Homan incidió en las diferencias entre estas ciudades y otros estados como Florida -con un Gobierno estatal republicano-, donde “la mayoría de los sheriffs aceptan nuestras órdenes de detención y nos entregan al extranjero ilegal”.

Por ello, insistió, “tenemos que concentrarnos donde sabemos que (las autoridades) los sueltan a la calle”.

Con información de EFE